Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Por otro lado, la semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que la tasa de inflación anual en el mes de octubre se ubicó en 3.02% y por quinto mes de manera consecutiva se ubica dentro de la tasa de inflación objetivo del Banco de México, lo cual provoca, de alguna manera, una baja en la presión por tasas de interés altas.
23:35 martes 12 noviembre, 2019
ColaboradoresEn alguna ocasión anterior hablamos del riesgo país, mejor conocido como el Emerging Market Bond Index (EMBI+), que traducido al español es el índice de Bonos de Mercados Emergentes, calculado por la firma financiera norteamericana JP Morgan, este índice representa la diferencia entre la tasa de interés que los países emergentes pagan al emitir deuda en el extranjero con la tasa que pagan los bonos de los Estados Unidos de América, teóricamente con menos riesgo, su importancia radica en este indicador se refleja la posibilidad de que un país no cumpla con sus obligaciones en el pago de su deuda externa. En lo que va del presente año, este índice ha presentado una disminución acumulada de 55 puntos para ubicarse en 186 al día 8 de noviembre, de hecho, es menor al índice que se presentó en el mes de octubre del año pasado, por lo que podría decirse que al menos este rubro es bueno. Por otro lado, la semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que la tasa de inflación anual en el mes de octubre se ubicó en 3.02% y por quinto mes de manera consecutiva se ubica dentro de la tasa de inflación objetivo del Banco de México, lo cual provoca, de alguna manera, una baja en la presión por tasas de interés altas. Lo anterior parecería estar muy bien, estos indicadores dan la impresión de una economía saludable, sin embargo, el mercado no responde, la incertidumbre que se ha generado, ha mermado de manera importante la forma de consumir y de producir en el país, hemos visto como en los últimos meses la industria de la construcción se ha contraído de manera importante y la automotriz, de la cual depende mucho nuestro estado, también ha empezado a sufrir y reflejan de manera importante el nulo crecimiento económico del país. Así, podemos decir que, desde el punto de vista económico, esta época es extremadamente rara, por un lado, tenemos indicadores excelentes y por el otro el crecimiento no se nos da, económicamente es una rara enfermedad. @Oliver_Arroyo