Vínculo copiado
Si estás harto de los anuncios donde el gobierno se vende como el gran reconstructor y gestor de empleo, si ya te cansaste de los discursos políticos, de los precandidatos, de la perorata de líderes partidistas, pues toma aire porque apenas este 14 de diciembre inicia el periodo de las precampañas para elecciones federales y terminan el 14 de febrero de 2018.
22:55 lunes 11 diciembre, 2017
ColaboradoresSi estás harto de los anuncios donde el gobierno se vende como el gran reconstructor y gestor de empleo, si ya te cansaste de los discursos políticos, de los precandidatos, de la perorata de líderes partidistas, pues toma aire porque apenas este 14 de diciembre inicia el periodo de las precampañas para elecciones federales y terminan el 14 de febrero de 2018. El bombardeo en radio, televisión, prensa y en general en medios electrónicos de cientos de miles de anuncios será una estrategia para agotar y hartar al ciudadano. Hay mucho dinero de por medio. Fíjate cada pre candidato presidencial podrá gastar hasta 67.2 millones de pesos. Cada pre candidato diputado federal tiene un tope de gasto de campaña de 252 mil pesos. Los aspirantes independientes no cuentan con recurso público ni a nivel federal ni local en este periodo de recolección de firmas. Lo cierto es que a nivel nacional tendremos campañas por tres grandes bloques políticos: PRI, PV y PANAL con Meade; PAN, PRD y MC con Ricardo Anaya y Morena con López Obrador; con la posible participación de algún independiente. Adicionalmente PAN, PRD y MC van en coalición parcial para casi todas las diputaciones federales y senadurías; lo que sin duda mueve las aspiraciones de suspirantes potosinos tanto de Acción Nacional como perredistas que ya se hacían dueños de estos espacios. El PRI, Verde y Alianza hasta la hora que esta columna se escribe aun analizan si van en coalición parcial o total y si también por senadurías y diputaciones federales, lo cierto es que los tres apoyarán al pre candidato del PRI a la presidencia, José Antonio Meade. A diferencia de los diputados federales y senadores donde no habrá reelección, a nivel estatal si la habrá en presidencias municipales y en diputaciones. Sin embargo en San Luis potosí ocurrirán fenómenos interesantes, primero habrá verdadera paridad; el CEEPAC diseñó una fórmula que puede garantizar que las mujeres puedan contender en distritos importantes y en algunos de los principales municipios; la nueva ley electoral garantiza la paridad de género para la integración de candidaturas de ambos géneros de manera horizontal y vertical, así como el establecimiento del criterio para integrar un 20 por ciento de candidatos jóvenes menores de 29 años en las listas de regidurías de los ayuntamientos del estado. En el caso de los independientes, quienes se registraron en tiempo y forma, del 29 de diciembre al 6 de febrero recaban firmas ciudadanas, cada cual en su distrito o municipio, tienen 40 días para ello. No hay recursos públicos para este proceso, el 15 de marzo es la fecha que tiene CEEPAC para la verificación del respaldo ciudadano. San Luis Potosí es el único estado que añadió un candado más a los independientes y es que sólo puede haber un candidato por distrito y por municipio, quien obtenga más firmas, una vez que cubra el 2% del padrón electoral que le corresponde a su territorio. En San Luis Potosí Vale la pena preguntarnos, para que no hagan campaña desde su escritorio y con recursos públicos: cuándo deben renunciar quienes quieran reelegirse y los funcionarios que quieran postularse: Los presidentes municipales, y diputados locales que se quieran reelegir deben renunciar 90 días naturales antes del día de la elección. Los funcionarios que aspiren a algún cargo de elección deben renunciar 120 días naturales antes de la elección. ¿Alianza o coalición? Tienen hasta enero de 2018 para suscribir la alianza y febrero para la coalición. El INE tiene 25 mil mdp para el proceso electoral de 2018, el presupuesto es para garantizar los derechos de 88.9 millones de electores. El CEEPAC de SLP tendrá 130 mdp. Mucho dinero y muchas manos como decía mi abuela. Sin duda será una contienda interesante. O al menos así la quiero ver. La preocupación sigue siendo la misma: corrupción, mucho dinero va a haber en estas campañas, mucha mercadotecnia y compra de votos de parte de todos los partidos. Nos encontraremos hasta enero después de esta colaboración, te deseo paz en tu vida, que 2018 sea un año con fortaleza para cambiar. @Pfloresblavier