Vínculo copiado
Exclusiva
Requiere una intervención urgente a 25 años de su creación
17:39 domingo 20 junio, 2021
San LuisEl modelo de gestión de Interapas ya fue rebasado no sólo en San Luis Potosí capital, sino en toda la zona metropolitana, definió Francisco Muñiz Pereira, consultor en agua y saneamiento. Y es que, al tenerse una crisis en el abastecimiento del servicio de agua en el estado, apuntó que el órgano encargado de este servicio tiene una urgencia de que pueda ser actualizado para poder responder a los retos que se le presentan al día. En entrevista el experto en materia hidráulica dijo que es prioritario que atiendan esta situación por la que pasa la infraestructura del agua, pues en un futuro próximo se tendrán que implementar estrategias muy creativas para implementar esquemas de financiamiento para poder solucionar esta problemática que pide a gritos una nueva red hidráulica. “Hay que hacer hincapié en que la modernización que requieren los servicios de agua en la zona metropolitana debe de partir de una conciencia de las autoridades municipales… Interapas al ser un órgano intermunicipal deben intervenir todas las autoridades que conforman la zona metropolitana, para definir los esquemas más adecuados. Desde luego que sí es posible, en el país hay casos exitosos de financiamiento en esta materia”, declaró. Reconoció que los recursos públicos son insuficientes, pero fue claro al mencionar que se debe recurrir a las nuevas estrategias de financiamiento que ofrece el mundo como participaciones por medio del Fondo Nacional de Infraestructura, del Banco Mundial y el Banco Mundial de Inter desarrollo.