Vínculo copiado
El 30 por ciento de casos de violencia contra las mujeres requieren medidas de protección, pero no existe coordinación para ejecutarlas
18:28 miércoles 25 julio, 2018
San LuisEl Centro de Justicia para Mujeres ha insistido en la coordinación para que en los casos de solicitud de protección a mujeres víctimas de violencia, haya una sensibilidad tanto de los agentes del ministerio público pero también del personal judicial para que autorice estas medidas comentó Julieta Méndez Salas coordinadora general de los centros. La determinación para girar una orden de protección requiere de valoración del riesgo de la integridad de la víctima ante el Centro de Justicia de la Mujeres como por parte del Ministerio Público. Dijo que es una constante que los agresores se niegan a apartarse del domicilio donde han generado la violencia. “A veces nos hemos dado cuenta que no se pondera el derecho de la mujer que está viviendo la violencia como mayor en relación con un derecho que puede estar argumentando el sujeto, nosotros queremos que haya una coordinación, que se escuche a las mujeres, que se le de valor a lo que está pidiendo a las instituciones”. Recordó que existen otro tipo de medidas que no consisten solo en la vigilancia del lugar o que el sujeto agresor no se acerque, sino que el sujeto sea separado del domicilio. Además reiteró que el 30 por ciento de todos las mujeres que acuden al CJM requieren algún tipo de medida que hacen necesaria la intervención de elementos de seguridad pública.