Vínculo copiado
El Secretario del Trabajo consideró que es normal que haya fluctuaciones en la tasa de desocupación
16:08 martes 23 enero, 2018
San LuisEl incremento de 0.5 puntos porcentuales en la tasa de desocupación registrada el pasado mes de diciembre no es un dato que tenga mayor importancia, dado que las cifras de desocupación fluctúan de acuerdo a temporadas del año, además de que las cifras de empleo para San Luis Potosí fueron alentadoras en 2017, declaró Manuel Lozano Nieto, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Dijo que las tasas de desempleo bajan y suben mes con mes y en este caso, durante diciembre se generan rescisiones de contratos laborales, sin embargo en enero se vuelve a contratar al personal, por lo que no extrañaría que la tasa de desocupación volviera a bajar para este año, por lo que consideró que no hay que darle tanta importancia a las cifras. Consideró que las cifras que sí son representativas de la situación laboral en San Luis Potosí, son el hecho de que en 2017 se generaron 35 mil empleos directos hasta noviembre, que significan más del doble del promedio anual de generación de empleos, que es de 17 mil espacios laborales; además de que se redujo un 3.5 por ciento la tasa de informalidad, colocando a la entidad por debajo de la media nacional en empleo informal, lo cual nunca se había logrado. Destacó también que en 2017 se logró la tasa de desocupación más baja de la historia de San Luis Potosí, que fue de 1.75, además de que se ha logrado ir incrementando el salario que reciben los trabajadores en el estado. Reconoció que a mediados del año pasado hubo un índice de rotación de personal importante, el cual se logró reducir a través de mecanismos como ferias del empleo. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el mes de diciembre, San Luis Potosí registró un incremento en su tasa de desocupación, la cual fue del 2.4 por ciento, frente al 1.9 por ciento registrado en diciembre de 2016.