Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las multas aplicadas entre 2015 y 2020 representaron solo el 6% del presupuesto de partidos; PT, Morena, PRD y Partido Verde fueron los más multados
01:54 domingo 27 diciembre, 2020
San LuisEntre 2015, año en que fue la última elección a la gubernatura y este 2020, nueve partidos políticos en San Luis Potosí se han hecho acreedores a 52 multas por 39 millones 090 mil 476.29 pesos, de los cuales todavía se adeudan 2 millones 287 mil 860.99 pesos, según datos del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), obtenidos vía transparencia. Este monto pagado en multas representa el 5.8 por ciento de los 672 millones 426 mil 076 pesos que recibieron de financiamiento los partidos políticos en esos seis años, es decir que de cada 100 pesos que reciben, únicamente 6 los destinan al pago de multas. Los partidos con más multas son el Partido del Trabajo (PT), Morena, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Entre estos cuatro partidos acumulan multas por 30 millones 989 mil 648.45 pesos, que significan el 79.3 por ciento del total de las multas a partidos políticos entre 2015 y 2020. El partido que mayor monto de multas ha tenido en ese periodo es el PT, que se ha hecho acreedor a seis multas por 8 millones 908 mil 823.34 pesos, de los cuales todavía adeuda 157 mil 573.19 pesos de una multa que se le impuso este año. En la lista le sigue otro partido de la Cuarta Transformación: Morena. Este partido se ha hecho acreedor a ocho multas por 7 millones 771 mil 591.55 pesos. Además, Morena tiene la segunda multa más cuantiosa, que se cobró entre febrero y diciembre de 2019 por 4 millones 371 mil 787.86 pesos, ya que cabe señalar que las multas las pueden pagar en abonos. El tercer lugar en multas es el PRD que, entre 2015 y 2020, se ha hecho acreedor a seis multas por 7 millones 758 mil 954.05 pesos. Este es el partido con la multa más cuantiosa, que es por 6 millones 667 mil 414.76 pesos, la cual se empezó a cobrar desde septiembre de 2019 y todavía se adeuda 2 millones 130 mil 287.80 pesos. En cuarto lugar, está el PVEM, que se ha hecho acreedor a seis multas por 6 millones 550 mil 279.51 pesos entre 2015 y 2020. Este es el partido con la tercera multa más cuantiosa, que fue por 3 millones 654 mil 193.45 pesos, la cual se cobró entre julio de 2017 y julio de 2018. La lista de los nueve partidos sancionados la completan: Partido Revolucionario Institucional (PRI) ($3,694,659.69), Partido Acción Nacional (PAN) ($2,028,715.66), Partido Movimiento Ciudadano (PMC) ($1,087,284.56), Partido Nueva Alianza (Panal) ($977,011.92) y Partido Conciencia Popular (PCP) ($313,166.01). 2019, EL AÑO CON MÁS MULTAS De los seis años que comprendieron el periodo 2015-2020, el 2019 fue el que registró mayor monto de multas a partidos políticos, el cual fue por 21 millones 418 mil 238.90 pesos en 29 multas; mientras que el 2016 fue el que tuvo menos cobros, los cuales fueron por 1 millón 027 mil 041.90 pesos en tres multas. En este año 2020 van 2 millones 358 mil 639.72 pesos cobrados en seis multas. Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) es la instancia encargada de fiscalizar los recursos de partidos políticos y, por tanto, imponer las multas, el Ceepac es el órgano encargado de cobrar ese dinero.