Vínculo copiado
El hecho ocurrió en una comunidad indígena en la frontera entre Venezuela y Brasil
10:18 viernes 22 febrero, 2019
MundoVarios muertos y lesionados dejaron disparos por parte de la Guardia Nacional hacia la población civil que intentaba detener el paso de un Convoy militar hacia la frontera con Brasil. El grupo de indígenas cerca de la frontera con Brasil intentaban mantener abierta una ruta por donde se cree que va a entrar ayuda humanitaria a pesar de la oposición del régimen de Nicolás Maduro. El incidente ocurrió en Kumarakapay, en la Gran Sabana en sonde se enfrentaron a militares de Maduro cuando intentaban pasar tanquetas a la frontera Venezuela-Brasil. Mientras que minutos después, Nicolás Maduro publicó en su cuenta de Twitter: “Nuestros pueblos indígenas se concentraron en la frontera con Colombia en el estado Zulia por la dignidad de Venezuela y en respaldo a la Revolución Bolivariana. Un pueblo movilizado que dice: ¡Trump, saca tus Manos de Venezuela! Un abrazo hermanos y hermanas.” El secretario general de laOrganización de los Estados Americanos (OEA) Luis Almagro advirtió también en Twitter “@Almagro_OEA2015 Condenamos enérgicamente el ataque perpetrado por opresores contra la comunidad indígena #Kumarakapay en #Venezuela. Exigimos el cese de los ataques contra las poblaciones.” De acuerdo a testigos citados por el diario The Washington Post un convoy militar se acercó a una alcabala creada por una comunidad indígena pemón. Cuando intentaron bloquear el paso de la Guardia Nacional los efectivos comenzaron a disparar con rifles de asalto hiriendo a entre 10 y 20 personas, una de ellas resultó muerta y según el diario fue identificada como Zorayda Rodríguez, de 42 años. "Le pregunto a las fuerzas armadas si es constitucional disparar contra indígenas desarmados", dijo al diario estadounidense Jorge Pérez, concejal del municipio de la Gran Sabana, donde está ubicada la localidad de Kumaracapai, donde ocurrieron los hechos. Los vecinos de la zona al parecer se enfrentaron a los efectivos y retuvieron a tres de ellos. "La mayoría de la gente apoya la entrada de ayuda humanitaria y queremos mantener la frontera abierta", dijo Carmen Elena Silva, quien formó parte de la alcabala ind´ígena atacada. Por su parte, el diario El Nacional en Caracas habla de dos muertos y 22 heridos, cuatro de ellos de gravedad. También confirmó que retuvieron a tres efectivos. Tamara Suju, de la ONG Casla Institute reseñó en un tuit lo ocurrido cuando se hablaba de 12 heridos, cuatro de ellos de gravedad.
-- EL ZÓCALO