Vínculo copiado
En un comunicado conjunto de tres Secretarías se señaló que el problema migratorio sería incontenible sin esfuerzos del Gobierno de México.
23:57 lunes 3 junio, 2019
MéxicoPor medio de un comunicado conjunto las secretarías de Relaciones Exteriores, Economía y de Agriculturasostuvieron que sin el esfuerzo del Gobierno de México alrededor de 250 mil indocumentados llegarían a Estados Unidos tan sólo en 2019. En el texto también se abordó el tema de la amenaza arancelaria lanzada por el presidente Donald Trump hace unos días, por lo que se dijo que la imposición de tales impuestos sólo llevaría a que el problema se agrave. “Si la lamentable imposición de tarifas arancelarias llegara a implementarse, los flujos migratorios serían aún más numerosos y ambas economías serían menos competitivas al exterior y menos prósperas al interior”, puntualizaron. Las tres Secretarías aseguraron que las leyes se hacen cumplir independientemente de la política migratoria implementada y orientada a la visión humanitaria y de protección de derechos humanos. De acuerdo con los datos del comunicado, entre diciembre de 2018 y mayo de 2019 las autoridades migratoriasmexicanas han devuelto a 80 mil 537 migrantes a sus países de origen. Además, se ha detenido a más de 400 individuos vinculados al tráfico de personas. La política migratoria mexicana y su visión humanitaria ha propiciado que se reciban 24 mil 541 solicitudes de refugio, de las que 8 mil 835 esperan en México por una respuesta a su proceso migratorio ante tribunales de Estados Unidos. Por otra parte, 18 mil 778 migrantes esperan en un puerto de entrada fronterizo del lado mexicano para presentar sus solicitudes de asilo ante el vecino del norte. El Gobierno de México refrendó su llamado al diálogo y cooperación con las autoridades de Estados Unidos para hacer frente al problema migratorio que afecta “a ambas naciones y a la región de manera conjunta”. Con información de Radio Fórmula