Vínculo copiado
Exclusiva
Diputados federales por SLP negaron estar enterados de la cantidad aprobada por el comité de Adquisiciones en la Cámara de Diputados, pero reconocieron que sería únicamente lo que corresponde a 4 meses
00:00 miércoles 10 octubre, 2018
San LuisDiputados de San Luis Potosí que integran la Cámara Baja en el Congreso de la Unión dijeron desconocer lo correspondiente al concepto de aguinaldo para este próximo mes de diciembre, pese a que en medios nacionales ya se haya dado a conocer que recibirán cerca de 209 mil pesos para cerrar el año. De acuerdo al tabulador aprobado por el Comité de Administración en el mes de diciembre los diputados federales recibirán lo correspondiente a la dieta salarial (libres de impuestos), 74 mil 672 pesos; de aguinaldo, 46 mil 834 pesos equivalente a los cuatro meses en funciones. Además, de forma íntegra 45 mil 786 pesos por Asistencia Legislativa y 28 mil 772 de Atención Legislativa; aparte 12 mil 787 pesos por el concepto de Atención Ciudadana-Apoyo de fin de año, proporcional también a los cuatro últimos meses del año. Sin embargo, los diputados federales potosinos dijeron desconocer al respecto, pero también no puntualizaron ninguna iniciativa o propuesta en el marco de un plan de austeridad. El diputado Oscar Bautista Villegas del PRI aseguró que no se ha girado ninguna información al respecto a los legisladores: “Va a ser un aguinaldo solamente de cuatro meses que hemos estado como diputados federales, la parte proporcional que establece la ley de los trabajadores, es igualitaria para todos. (Los 209 mil pesos), eso corresponde a la dieta mensual, y otros rubros, pero todavía no nos han confirmado nada a los diputados… absolutamente nada de nada…”. La diputada del PRD, Guadalupe Almaguer dijo se ha ocupado de lleno de las comisiones que integra, pero también responsabilizó de estas decisiones a los diputados de Morena, como la reducción de asesores legislativos, donde aseguró que al grupo parlamentario del PRD no se le ha pedido opinión. “No tengo la menor idea (…) al grupo parlamentario no se les pide (opinión), qué cómo vemos… no, Morena como tiene mayoría calificada no necesita a nadie para nada, hacen y deshacen y si me hablas de temas de austeridad yo no puedo responder”. Mientras tanto, el diputado de Morena José Ricardo Delsol Estrada argumentó que se trata de un recurso “ya etiquetado” por la legislatura pasada. “Ese es un recurso que ya viene del sexenio anterior que se ha dado cumplimento año con año. Hemos tardado en lograr algunas iniciativas en sueldo y aguinaldo (…) no nos ha tocado legislar con respecto a lo establecido y hoy pues es probable que esta semana veamos que sea probable se reforme estos aguinaldos. Hay cosas que se nos escapan, están todavía ahí y no hemos llegado a ellas…”. Los congresistas representantes de San Luis Potosí precisaron que en materia de austeridad se ha dejado de recibir gastos médicos mayores, el Fondo de Ahorro, se ha dejado de percibir apoyo económico para combustible y alimentos, así como seguridad social.