Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Ante la crisis del COVID-19, los mexicanos tienen incertidumbre en el tema económico y tienen miedo de poder perder sus empleos, señala la más reciente encuesta de CAUDAE Estrategias
01:05 viernes 24 abril, 2020
MéxicoAl presentar su sondeo nacional “Impacto económico COVID-19”, CAUDAE Estrategias dio que según sus resultados tras más de 1200 encuestas telefónicas, los mexicanos han resentido mucho los efectos de la pandemia en su disminución de ingresos, este porcentaje de respuestas equivale hasta un 70 por ciento de las respuestas.
En entrevista para “Imagen Informativa con Eva María Camacho”, Alejandro Caso, director de CAUDAE sostuvo que el mensaje es preocupante, pues también expuso que el 56% de los mexicanos considera insuficientes las medidas que el gobierno federal ha implementado para proteger el empleo y a las pequeñas y medianas empresas. 60.3% de los encuestados refirió tener miedo de perder su empleo o su fuente de ingresos ante esta emergencia sanitaria. Conoce los resultados completos Aunado a ello refirió que 56.5% de los encuestados señaló que no confían en que el presidente López Obrador enfrentará de manera adecuada la crisis económica. Este sector de la encuesta dijo que revela que una parte de la sociedad no tiene la confianza total en las acciones que pueda tomar para proteger los empleos de las pequeñas y medianas empresas, pues muchas de ellas dijo tienen demasiadas dudas o tal vez ni siquiera tienen claro la gravedad del problema de la pandemia para el sector comercio. “Esa es la parte más riesgosa la incertidumbre al pasar los días, el saber si voy a conservar el empleo o lo voy a perder. Sabemos que si no hay ingresos, las empresas lo empiezan a resentir… todo esto es lo que suma el temor en el tema económico porque es muy alta la incertidumbre reflejada en los bolsillos y lo estamos detectando “culminó Alejandro Caso.