Vínculo copiado
Los populistas fingen aceptar las reglas democráticas cuando les conviene, pero si estas se interponen para sus intereses las desacreditan
01:55 domingo 17 enero, 2021
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAYo soy el pueblo, yo soy el poder, no tengo porque compartirlo, yo digo qué es censura y quiénes los enemigos. Yo soy la democracia, mi democracia, yo soy los datos, mis datos. Al diablo sus instituciones, la única institución soy yo, así rezan los populistas. El populismo representa la gran amenaza para la democracia. Es una amenaza para la sociedad. Su arma es el autoritarismo que utiliza para mantenerse en el poder. Divide a la sociedad, lanza a sus huestes contra la razón, contra la libertad, contra las instituciones. Los populistas fingen aceptar las reglas democráticas cuando les conviene, pero si estas se interponen para sus intereses las desacreditan o, peor aún, buscan desaparecerlas. Los populistas creen encarnar al “pueblo bueno”. Muestran o intentan mostrar una realidad alterna con datos falsos, con mentiras. Acusan sin sustento a quienes consideran sus enemigos. Prometen pruebas para comprobar sus dichos y nunca las presentan. Después de lo acontecido en la capital de los Estados Unidos donde las hordas impulsadas por un populista pretendieron destruir su democracia y fueron las instituciones y el respeto a la ley lo que se impuso, en México debemos poner nuestras “barbas a remojar” y actuar si queremos que prevalezca la democracia, ya está cerca el primer domingo de junio. Hoy en México sabemos que tenemos un populista como presidente, que mañana a mañana nos miente con sus “otros datos” o con que ya encontró la vacuna contra la corrupción, que ya no hay masacres y las veinte mil fantasías que se le ocurran. La corrupción sigue en su gobierno lo sabe, la tolera, acepta. Partiendo que durante diez años no sabemos en qué trabajó, nunca ha comprobado de dónde llegaron sus ingresos. Los escándalos de corrupción de sus familiares como su hermano Pío recibiendo dinero en bolsas, semejantes a lo que sucedió con Bejarano cuando se le denominó el “señor de las ligas”, metiendo a sus bolsillos fajos de billetes. O con el apoyo de 89 millones de pesos para beneficiar al campo de beisbol en el que juega el equipo de Pío, las “Guacamayas de Palenque” y que decir de la prima Felipa, con negocios en Pemex y tierras por donde pasará el tren Maya. Y seguimos con Manuel Bartlett y sus casas o ahora con la presentación de un documento falso para justificar y culpar a otros del apagón que afectó a más de 40 millones de habitantes y que decir de Bartlett JR ahora exonerado por los negocios en el IMSS. O en la Comisión Nacional del Deporte de Ana Guevara con sobreprecios para financiar el deporte de alto rendimiento. O el caso del exdelegado del gobierno federal en Jalisco, Carlos Lomelí, y sus negocios en el sector salud. El hermano de Irma Eréndira Sandoval, titular de la Función Pública, Pablo Amílcar Sandoval acusado de pretender crear su candidatura al gobierno de Guerrero a través de utilizar programas sociales. No quiere transparencia porque lo éste gobierno que preside Andrés prefiere las adjudicaciones directas, las cuales, según el Plan de Desarrollo que presentó su gobierno, estarían prohibidas, pero al cierre del año pasado se entregaron 137 mil 809 contratos, de los cuales 110 mil 629 fueron por adjudicación directa, solo poco más de 15 mil se licitaron. Debemos recordar cuando dijo que en nuestro país ya no había masacres, pero el año pasado se contabilizaron 71, con un saldo de 486 personas asesinadas en 22 estados.
Hablar sin saber es delito para un presidente, por lo menos debería de serlo, como cuando dijo que el coronavirus no era “algo terrible” o que la pandemia estaba domada y que tal cada mañana cuando dice que los infectados van a la baja cuando el pasado viernes se contabilizaban más de un millón 600 mil y los fallecidos superan ya los 139 mil. Y de las vacunas un lunes dice que se transparentará su costo y al día siguiente se entera que esa información está reservada por cinco años. Y lo peor, convertir la vacunación en una campaña política para beneficio de su partido, aunque diga lo contrario. El decir y hacer uso de sus huestes, “servidores de la nación”, convertidas en brigadas de vacunación y presumirlas como logro de su gobierno es o no propaganda. Cada mañanera informa poco y pero politiza más y es un ducto propagandístico. Es su ensalada que le permite al presidente golpear a personajes contrarios a su 4T. Que no suspenda su mañanera que siga pero que se apegue a la Constitución, que hable de salud, de protección civil y educación. Es todo. No hay censura tras lo que le dio el INE, solo se quiere que cumpla con la Constitución en sus artículos 45 y 134. Hoy al igual que Hitler cuando llegó al poder en Alemania y otros dictadores en el mundo, López Obrador pretende destruir las instituciones democráticas ya se apoderó del poder ejecutivo, legislativo (faltaría el Senado) y el judicial (también del Tribunal Electoral), ahora pretende acabar con los órganos autónomos como el INE, INAI, IFETEL. De la elección del primer domingo de junio depende que un populista dictador que nos miente, que pretende engañarnos, creador de una nueva forma de corrupción haga de México un pobre país, porque ya ha hecho un país más pobre. Así con mentiras y engaños se pretende destruir la democracia. DETALLES De acuerdo a mi estimado amigo Jorge Escudero respecto a que morena abrió un nuevo periodo de inscripción para buscar más candidatas al gobierno del estado, esto no podrá suceder o se podrá impugnar “porque las personas inscritas tienen derechos adquiridos, la convocatoria fue difundida, los actores concurrieron a ella y no fue combatida jurídicamente, de tal suerte que los términos para un nuevo registro son ilegales, toda vez que el periodo para hacerlo prescribió”. Veremos qué pasa y que dirán Consuelo, Francisca y Marcelina al respecto. En el Pan terminó la contienda y guste o no ganó Octavio Pedroza y como escribí en otra colaboración, cualquiera de los tres podría ser un buen gobernador. Octavio puede serlo, ahora falta que surja el candidato del Pri y quien esté mejor posicionado sea el que represente a la coalición de Sí por San Luis Potosí, y por quien se decida deberán apoyarlo todos. Veremos cómo nos va con nuestros vecinos, cada día más distantes gracias al gobierno de López Obrador. Lo del General, lo delas energías limpias, la llegada Moctezuma como embajador a E.U., los golpes a la DEA no quedarán sin respuesta.