Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En 2016 se contabilizaron a 89 personas accidentadas por uso de cohetes
17:34 jueves 21 diciembre, 2017
San Luis
A pesar de las medidas preventivas que se pueden tomar sobre el uso, almacenamiento y transporte de pirotecnia, aún hace falta crear más conciencia para reducir los índices de siniestralidad, pues de acuerdo a los últimos datos la Secretaría de Salud, en 2016 se contabilizaron a 89 personas accidentadas con pirotecnia, de las cuales el 18 por ciento eran mujeres y el 82 por ciento hombres, de ellos 41 corresponden al grupo de edad de los 1 a los 14 a los de edad, cifra que representa el 46 por ciento de la población accidentada, mientras que el 21.4 por ciento al grupo de edad de los 15 a 19 años. En ese sentido, el director de Protección Civil en el Estado (PCE), Ignacio Benavente Duque, señaló que se estará trabajando de manera intensiva para regular la venta de estos productos durante los días 24, 30 y 31 de diciembre, pues los juegos artificiales siempre representarán un riesgo. “Nosotros seguimos trabajando con la misma idea de prevenir accidentes con la pirotecnia, estamos enterados de que la pirotecnia no la vamos a poder negar a la venta, porque es una tradición de muchos años y la gente es feliz usando la pirotecnia”. Apuntó que en promedio entre Soledad de Graciano Sánchez y la capital potosina, existirán al menos 500 puestos con venta de juegos artificiales, quienes deberán cumplir con algunas especificaciones técnicas para reducir los riesgos de un siniestro. Finalmente dijo que al momento no se han detectado zonas específicas donde pueda haber venta clandestina de pirotecnia, por lo que hace un llamado a la población a realizar una denuncia anónima en caso de detectar alguna, además de que se trabajará para detectar producto de procedencia china.