Vínculo copiado
Piden que sus pensiones sean pagadas en salarios mínimos y no en UMAS, así como exigir mejor infraestructura y atención del ISSSTE
11:19 martes 10 julio, 2018
San LuisNuevamente como en enero de este año un grupo de 50 jubilados y pensionados pertenecientes a la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron frente al edificio Puga para que les den solución a demandas por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Norberto Soto Hernández líder de la Unidad Magisterial dijo que desde hace más de 6 meses habían manifestado su queja sobre la tardanza para entregar los medicamentos en las clínicas del ISSSTE, sin embargo, a pesar de que habían sido atendidos por el propio delegado sólo se les dio solución por dos días. "En la actualidad pedimos que se reinstalen las citas médicas, porque es imposible que uno programe una enfermedad, hay citas programadas por teléfono o por Internet, pero estas las dan Hasta en un periodo de 8 a 15 días". También reclamaron la aplicación de UMAS en el sistema de pensiones sin previo aviso, cuando anteriormente se hacía de acuerdo a salarios mínimos, "No pedimos incremento, únicamente que nos respeten como estábamos, en lugar de beneficiarnos nos están perjudicando". Uno de los jubilados afectados José Alfredo Martínez señaló que las instalaciones del ISSSTE están sobresaturadas, principalmente por el esquema de no tener citas del día. “Eso significa también que se satura el servicio de urgencias, lo cual es muy peligroso para el paciente que va enfermo, y es muy peligroso para el personal que hay ahí, pues trabaja en alta tensión, tienen pacientes por todos lados, sentados en banquitas, camas jamás se ajustan”. Al lugar acudió Alberto Rodríguez Jacob, delegado del ISSSTE quien atendió a los manifestantes. “Esto se atenderá caso por caso, nosotros estamos abiertos, precisamente todas las peticiones se atienden de forma personal e individual para su debida atención”, aseguró. Mencionó que ya programan en la capital como en Rioverde cirugías en fin de semana para acortar los tiempos de espera así como de consulta. Al momento elementos de Policía Vial municipal pudieron disuadir a los inconformes para liberar el flujo vehicular para que los automovilistas tomaran rutas alternas.