Vínculo copiado
(FOTOS) Víctimas del delito se dijeron “muertas en vida”, se manifestaron frente a la Fiscalía para exigir justicia, además piden al Congreso que destine recursos a la dependencia para solventar déficit de personal
10:39 viernes 10 mayo, 2019
San LuisReplicando la marcha en el marco del Día de las Madres en la Ciudad de México, cerca de 50 personas caminaron desde la Alameda a la Fiscalía General del Estado para exigir justicia y reparación del daño de los delitos que han sido víctimas. Al llegar a la Fiscalía, los manifestantes bloquearon por un minutos ambos carriles de la avenida Eje Vial para exigir que se dé claridad en sus casos, lo que ocasionó tráfico intenso en la zona. María del Rosario Torres Mata, presidenta de la asociación Fe y Esperanza para Víctimas del Delito explicó que en este día, existen madres que no festejarán nada, pues aún esperan que se les haga justicia al ser o tener hijos que han sido víctimas de algún delito como secuestro, violación o feminicidios, homicidios. “No tenemos nada que festejar, estamos muertas en vida, pero por esas madres que quieren exigir, que quieren encontrar la verdad y la justicia, aquellos que desaparecieron sus seres queridos, ¿Dónde están?, hay que exigirle al sistema, hay que exigirle al gobierno y a los encargados de impartición de justicia que los queremos vivos”. La Ley de Víctimas no debe quedar como “letra muerta” señaló la activista, por lo que la exigencia fue también hacia el Congreso del Estado para que destine recurso a la Fiscalía para que tenga el personal necesario y agilice la investigación de los casos. “Las instituciones encargadas de impartición de justicia, muchas se quejan de que no tienen el material para poder trabajar, por ejemplo, el departamento de peritos no cuenta tampoco con peritos suficientes, para desarrollar el trabajo y sea más rápido encontrar la verdad y la justicia”.