Vínculo copiado
El directivo de Kia descartó también que la primera baja en ventas, a tasa anual, que en junio pasado sufrió la ensambladora en el País desde que comenzó a operar en México
12:15 viernes 6 julio, 2018
NegociosKia Motors continúa con sus planes originales en México, no obstante la recesión que enfrenta el mercado interno automotriz y la amenaza de aranceles que lanzó el Gobierno de EU en contra de las importaciones de vehículos a su país, aseguró David García Valles, director comercial de la armadora en México. Las últimas cifras publicadas por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) revelan que de enero a mayo del 2018, la tasa de crecimiento acumulada de producción de vehículos en el País sufrió un fuerte desplome, al crecer sólo 0.6 por ciento, frente a un incremento del 17.9 por ciento que tuvo en el mismo periodo del 2017. Pero la coreana se desmarcó de esa caída. El directivo de Kia descartó también que la primera baja en ventas, a tasa anual, que en junio pasado sufrió la ensambladora en el País desde que comenzó a operar en México, sea motivo para concluir que la compañía ya cayó también en el bache de 13 meses consecutivos de bajas que enfrenta el mercado nacional. Explicó que la reducción del 1 por ciento en volumen del mes pasado fue porque no llegaron a tiempo un par de versiones de vehículos, lo cual ya quedó solucionado. Salvo esa situación, destacó que Kia ocupa la quinta posición del ranking nacional y que las ventas de la coreana acumulan en los primeros 6 meses del 2018 un alza del 10.7 por ciento frente a una caída anualizada, también acumulada, del 8.4 por ciento. "Estamos muy atentos a lo que sucede en el mercado y nuestros planes en México se mantienen", aseguró. "El resultado (caída en junio) no es alarmante, fue circunstancial; la marca sigue siendo muy agresiva en su dinámica comercial y de innovación; no hemos detenido inversiones y estamos ocupados en tener promociones y lanzamientos (de modelos) más agresivos". Esta semana, EL NORTE publicó que de acuerdo con analistas, el boom de la industria automotriz en México se contraerá en la segunda mitad del 2018. Esto debido al cambio de Gobierno federal, la contracción del mercado interno y la desaceleración del crecimiento del mercado automotriz estadounidense, el principal destino de los los vehículos nuevos producidos en el País. Pero García Valles reiteró que Kia está implementando acciones en precios y facilidades en créditos para contrarrestar estos factores, e incluso también las alzas de las tasas de interés. Derivado del optimismo que existe en México, informó que Kia abrirá 5 distribuidoras más en el segundo semestre del 2018. Adelantó que una de ellas estará ubicada en Manzanillo, en Colima, otra en Chetumal, Quintana Roo, y una más en Salamanca, Guanajuato. "Seguimos con el objetivo de llegar a las 100 mil unidades (vendidas) en México; actualmente estamos en el 97 por ciento del mercado y las nuevas sucursales nos acercan cada vez más a la presencia total en las principales ciudades". -- REFORMA