Vínculo copiado
Un grupo de personas impide el flujo vehicular, protestan justo frente al organismo operador de agua Interapas
10:44 lunes 5 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (05 marzo de 2018).- Con tinas, cubetas y pancartas que decían "queremos agua, solo eso", alrededor de 300 habitantes de colonias como El Terremoto y otras de la periferia se manifestaron en las instalaciones del Interapas, en la colonia Los Filtros, para exigir el servicio. Señalaron que las autoridades les han argumentado que al tratarse de colonias irregulares no se les puede brindar el servicio, de igual forma consideraron como pretexto que les justifiquen la falta de recursos. Rigoberto García, uno de los inconformes, mencionó que son aproximadamente 10 mil habitantes los afectados, incluyendo escuelas de las comunidades, que se han quedado sin servicio de agua potable. Los manifestantes bloquearon las instalaciones, se desplegó un operativo vial que impide el acceso desde la glorieta Bocanegra, y afecta la operación de las oficinas. Un contingente de 10 personas fue atendida por personal de las áreas de atención ciudadana y derechos humanos del organismo. Las autoridades piden a los usuarios de que acudan a otras sucursales. El Interapas emitió un posicionamiento en el que señala que privilegian el diálogo para llegar a acuerdos dentro de lo que permiten las leyes y reglamentos. Por ello, "ante grupos de Presión Social que han amenazado con bloquear el libre tránsito de usuarios y ciudadanos, ofrecemos restablecer ese diálogo y apoyarles para que los organismos estatales y federales que deben de darles las soluciones que demandan y que no corresponde este organismo operador, encuentren las vías de solución a sus peticiones". Explicó que los recursos con los que se cuentan son limitados, y que deben priorizarse para las colonias y fraccionamientos regulares, por sobre los que jurídicamente no están regularizados. Aseguró la autoridad que aun cuando no pagan la conexión y uso de la red de drenaje, se les ha apoyado en el desazolve de sus redes, que suelen saturarse de basura y desechos y que incluso les ha generado colapsos en sus redes internas. A pesar de que al grupo de presión que se manifiesta en las instalaciones de interapas se le dieron opciones dentro de lo que la ley permite para que pudieran tener acceso a agua potable se rehusaron; nuevamente, se les planteó la problemática de fondo de la situación, que es que no se les puede proveer de manera gratuita el servicio tanto de agua potable como de drenaje, incluso en lugares que no corresponden a Interapas eso es lo que ellos exigen. Al final, violentaron la instancia del diálogo y forzaron las entradas a diversas oficinas del organismo, pero es claro que ante su negativa, el Organismo no puede desviar recursos que se necesitan para mejorar el servicio que sí se debe de dar a sus usuarios.