Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El maltrato a los animales se ha convertido en una constante, tal vez por la impunidad que priva sobre aquellas personas que cometen este delito, sin enfrentar ninguna consecuencia como lo establece nuestra legislación.
00:55 martes 6 agosto, 2019
ColaboradoresEl maltrato a los animales se ha convertido en una constante, tal vez por la impunidad que priva sobre aquellas personas que cometen este delito, sin enfrentar ninguna consecuencia como lo establece nuestra legislación. Es claro que poco o nada se ha hecho para prevenir que en San Luis Potosí, se siga registrado el maltrato de los animales y mucho más preocupante resulta que en los últimos dos años, se han presentado varios casos donde existen responsables con nombre y apellido, sin embargo, esto no es suficiente pues un simple arreglo, permite evitar que los responsables sean castigados con todo el peso de la ley. Si bien es cierto que San Luis Potosí, es uno de los Estados que cuenta con una legislación para sancionar a quien maltrate o provoque la muerte de los animales, es claro que nuestra legislación en esta materia, es simple “letra muerta”, porque se siguen registrando casos tan lamentables que han obligado a familias enteras a salir a las calles para demandar a las autoridades que se sanciones a los responsables de envenenar a los perros, como ocurrió recientemente con habitantes del fraccionamiento de Villa Magna. No está por demás que nuestra sociedad, le quede claro que de acuerdo al Artículo 317 fracción III del Código Penal del Estado, se establece que quien comete maltrato a los animales domésticos o que provoque la muerte de los mismos, "se impondrá pena de uno a dos años de prisión, y sanción pecuniaria de doscientos a cuatrocientos días del valor de la unidad de medida y actualización (UMA) vigente; e inhabilitación hasta por tres años para el ejercicio de la profesión, oficio o comercio, cuando quien lo cometió se dedique al cuidado de animales". Ojala que se haga conciencia y se erradique cualquier clase de maltrato a nuestros animales domésticos, porque no se puede permitir que estas cosas sucedan y sobre todo, cuando se ve involucrado un menor de edad, porque es evidente que si no generamos buenos valores, la violencia estará presente desde muy temprana edad, representando un gran riesgo para nuestra sociedad en un futuro inmediato. APUNTES
FUE INAUGURADA.-La Feria Nacional Potosina (FENAPO) en su edición 2019, fue inaugurada por el gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López y su esposa la presidenta del DIF Estatal Lorena Valle Rodríguez, quienes acompañados de otras personalidades de la vida pública y privada, cortaron el listón inaugural y realizaron un recorrido por las instalaciones, incluso por la Muestra Gastronómica, donde ahora los potosinos tiene la gran oportunidad de disfrutar de uno de los eventos más importantes de la entidad. EMPEZARON LOS LLENOS.- Contrario a lo que han manifestado los agoreros de la desgracia, la FENAPO 2019, empezó con buenas expectativas, ya que por la tarde noche, los potosinos y turistas han acudido al Teatro del Pueblo a presenciar la participación de los distintos artistas y verdaderos se han podido observar ríos de gente, familias enteras que abarrotan las instalaciones de la máxima fiesta veraniega, con la finalidad de divertirse sanamente. EQUIPAMIENTO.--- El Cónsul General de los Estados Unidos de Norteamérica en Monterrey, Nuevo León William H. Duncan y el gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, entregaron recientemente a la Academia de Seguridad Pública del Estado un simulador de manejo que vendrá a fortalecer los sistemas de enseñanza de los cadetes. La donación procede del programa “Iniciativa Mérida”, que es una suma de esfuerzos bilaterales por mejorar los sistemas de seguridad, justicia y penitenciarios de la entidad. Bajo este este esquema se lograron certificaciones para el penal de Ciudad Valles. DESCUENTOS EN LA FENAPO.- El secretario de Finanzas Daniel Pedroza Gaitán anunció que en los 25 días que durará la Feria Nacional Potosina 2019 habrá descuentos del 50 por ciento en las licencias para conducir. Se trata de un programa que no tiene fines recaudatorios, sino que es un apoyo para la ciudadanía, ya que en lo que va de este año se captaron recursos por unos 54 millones de pesos por este concepto. LLAMADO.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar ser víctima de la extorsión telefónica, donde se indicó que lo primero es colgar, posteriormente contactar al familiar y denunciar al 088 o al sistema único de emergencias 9-1-1 para recibir asesoría y atención inmediata. La dependencia precisó que lo recomendable es que el o la afectada no se dejen sorprender y conserven la calma, después, se debe colgar inmediatamente sin haber otorgado información personal ni de algún familiar. Se agregó que también se debe identificar el número telefónico del que se recibe la llamada, posterior a ello, marcar al número de emergencia o al de asesoría y denuncia. ACTIVOS.- En la LXII Legislatura se han visto muy activos, se llevan dos periodos extraordinarios en este receso legislativo, en donde han sacado adelante diversos temas para revertir el rezago legislativo que se les heredo. En la última sesión extraordinaria se dieron pasos importantes para frenar el nepotismo y conflicto de intereses en la Auditoría Superior del Estado (ASE), y en materia de transparencia en el propio Congreso del Estado, al aprobar la iniciativa de Parlamento Abierto. NO DESCARTAN.- La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado contempla sostener una reunión con el Fiscal General del Estado (FGE) y el Fiscal Especial en Delitos Relacionados de Corrupción, para que les informen sobre el estatus que guardan las investigaciones que ha interpuesto la Auditoria Superior del Estado (ASE), en contra de funcionarios públicos por supuestas irregularidades; por lo pronto, se trabaja coordinadamente con la ASE para darles seguimiento puntual y se llegue hasta las últimas consecuencias. INICIATIVA.- Ante los hechos trágicos y lamentables que se vivieron el pasado fin de semana en el Paso, Texas, en donde murieron y resultaron heridos varios mexicanos, la diputada Marite Hernández Correa promoverá un Punto de Acuerdo para solicitar al Ejecutivo del Estado que a través de las dependencias competentes, emita una “alerta roja” para que se recomiende a los ciudadanos potosinos que eviten visitar el Estado de Texas por el riesgo que representa para su seguridad.