Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hasta ahora, México cuenta a su disposición con vacunas de AstraZeneca, Pfizer, Sputnik V, CanSino Biologics y Sinovac Biotech
01:55 martes 25 mayo, 2021
MéxicoMéxico llevará a cabo la última etapa de los ensayos clínicos de la vacuna de la farmacéutica francesa Sanofi contra el COVID-19, que sumaría al arsenal de biológicos que está tratando de reunir para luchar contra la pandemia en el país, informó el lunes 24 de mayo el canciller, Marcelo Ebrard. Hasta ahora, el país cuenta a su disposición con vacunas de la británica AstraZeneca, la estadounidense Pfizer, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino Biologics y Sinovac Biotech. “En México se tienen o ya se han llevado a cabo o se están realizando fase 3 de muy diversas vacunas y hoy nos notificaron vía Cofepris (sobre la aprobación de) Sanofi, con una proteína recombinante“, dijo Ebrard en un evento virtual de la cancillería. México ocupa el quinto lugar global en decesos vinculados con el COVID-19, con un total de 221 mil 695, aunque la cifra de muertes y casos disminuye sostenidamente en los últimos meses, mientras las autoridades de salud aceleran su plan de vacunación con la meta de completarla en octubre. El diplomático destacó que el país recibió hasta el momento, alrededor de 34 millones de dosis de vacunas y espera casi duplicar la cifra para finales del próximo mes. “Vamos a entrar en junio con 40 millones (de dosis) y vamos a salir (…) con 65 millones”, aseveró. A principios de mayo, Ebrard dijo que las autoridades locales también se encaminaban a iniciar estudios en fase 3 de la vacuna de la firma china, Walvax. Si bien México fue el primero en iniciar la inmunización de sus casi 126 millones de habitantes en la región, hasta la fecha solo un 14.2% de la población recibieron al menos una dosis de la vacuna, según un recuento de Reuters. Con información de Noticieros Televisa / Reuters