Vínculo copiado
Derivado de este machismo señaló que se puede observar que a las mujeres se le mata con mano propia, se le ahorca, se les golpea, se les apuñala, y eso es catalogado como feminicidio
11:36 jueves 29 agosto, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (29-08-2019).- La titular del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, Erika Velázquez indicó que para prevenir la violencia hacia las mujeres se tiene que implementar una cultura de respeto desde edades tempranas, y es que dijo que se vive en un país machista en donde se festeja humillaciones hacia niñas por parte de los niños. “Lamentable lo que se hace es reforzarse estos estereotipos de roles de género, en donde se les dice a los niños que puede molestar a las niñas e incluso se les aplaude si molestan a una compañera o se les chifla cuando andan en la calle”. Derivado de este machismo señaló que se puede observar que a las mujeres se le mata con mano propia, se le ahorca, se les golpea, se les apuñala, y eso es catalogado como feminicidio. “Es muy importante también que cuando pasan estos hechos lamentables desde la fiscalía se haga la investigación con perspectiva de género y desde luego con forme al protocolo de feminicidios”. Declaró que existen varias acciones que se están implementando por parte del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM), entre ellas esta la coordinación con los municipios ya que de ellos depende el patrullaje preventivo, así como el tema de alumbrado público. “Habrá que analizarse el hecho de endurecer las penas si tiene que ver con qué se inhiba a las personas que cometan algún tipo de violencia en contra de las mujeres y se tiene que asegurar de que no exista impunidad de que las personas que son agresoras sepan de que si cometen algún crimen se les va a castigar con un castigo ejemplar”.