Vínculo copiado
No aceptan ir a trabajar a municipios al interior del estado debido a que les ofrecen condiciones laborales poco atractivas
17:28 miércoles 25 octubre, 2017
San LuisMás que un salario bajo, los médicos potosinos, tienen que enfrentarse a la escasez de servicios y a la mala condición en cuestión de prestaciones y garantías laborales, por lo que muchos prefieren conservar sus estadías en la capital antes de ir a algún hospital o centro de salud de la Huasteca o Altiplano, aseguró Juan Martin Torres Juárez, presidente del Colegio de la Profesión Médica. Explicó que la oferta laboral por parte de la Secretaría de Salud es muy pobre: contratos por outsourcing, sin prestaciones adecuadas y con tiempos mínimos laborales, por lo que si los médicos tienen en la capital una posibilidad de empleo estable, es difícil que acepten el cambio. Señaló que otro punto es la inseguridad en las zonas mencionadas, pues aunque no se tiene un registro de los casos, se sabe de las extorsiones, secuestros y otros delitos que se cometen contra los profesionistas. “Me voy, dejo mi oferta de trabajo, me pagan poco, con un contrato malo y todavía me expongo, pues por supuesto que no me voy”.
Indicó que la falta de acceso a viviendas y servicios básicos es parte de los motivos de la negativa para que los médicos vayan a las comunidades. Dijo que aunque se está bien en donación de órganos, de sangre, vacunación, se tiene muy mala cobertura de servicios básicos, pues existen lugares donde no hay médicos desde hace años y los pacientes tienen que trasladarse, lo que afecta también a la economía.