Vínculo copiado
De acuerdo al reporte de la SCT, solo 69 operaciones con demora son imputables a las aerolíneas, de los cuales 37 demoras se clarificaron por “mantenimiento de aeronaves”
18:41 domingo 24 marzo, 2019
San LuisEn este 2018, el aeropuerto potosino registró un índice de demoras del 11.6% de 7 mil 74 operaciones durante este año, es decir un retraso por cada 10 vuelos, esto según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). De estas 7 mil 74 operaciones registradas en este año, solo 69 operaciones con demora son imputables a las aerolíneas, de los cuales 37 demoras se clarificaron por “mantenimiento de aeronaves” (Falta del personal, espera de refacciones, cambio de avión por razones técnicas, entrega tarde del avión por servicio programado o no programado de mantenimiento o falta de partes en almacén) Mientras que otras 20 demoras se debieron a “Operaciones de la Aerolínea”, donde se incluye varios supuestos como: Solicitud del capitán para procedimiento de seguridad, requerimientos operacionales, combustible adicional, cambio en el plan de vuelo”. Hubo 6 casos de demora por la tripulación (Espera prolongada de la tripulación de reserva, presentación tardía de la tripulación, procedimientos de salida tardíos). Así como 33 casos de demora atribuidos a las condiciones meteorológicas. En cuanto a las demoras no imputables a las aerolíneas se destaca que en 432 casos, que corresponden al 52.5% del total de demoras en el aeropuerto, se responsabiliza a terceros, ya sea otra empresa o autoridades desde el aeropuerto de origen o aeropuerto intermedio. La empresa Aeromar es de las 5 principales empresas aéreas nacionales con mayor porcentaje de demoras hasta en un 41.9% de sus operaciones, le sigue la empresa Transportes Aéreos Regionales (TAR) que registra hasta 17.1% en su índice de demora. Por su parte la empresa Volaris registró un índice de demora en sus operaciones del 10.7%, Aeroméxico Connect 8.9% y la empresa Interjet con el menor índice en un 1.8%. Mientras que de parte de las empresas internacionales como Mesa Airlines presenta un porcentaje de sus operaciones del 10.6% y Continental Express 7.2%.