Vínculo copiado
Exclusiva
Papás enviarán a sus hijos a escuelas públicas debido al golpe económico y al desempleo generado por la pandemia
01:54 miércoles 17 junio, 2020
San LuisEn el sector educativo privado desde nivel básico hasta superior, se sufrirá una caída de hasta un 15% en la matriculación de alumnos, ocasionado por la crisis económica que la pérdida de empleos provoca. En San Luis Potosí existen cerca de 910 mil estudiantes del cual un 40% está matriculado en el sector educativo particular, la contingencia sanitaria ocasiona una crisis económica y un número importante de empleos perdidos, por lo que naturalmente habrá de registrarse una migración de alumnos al sector educativo público, refirió Julio Galindo, presidente de Coparmex “Va a repercutir, aunque muchos hogares destinen cerca del 40% a escuelas particulares, es un porcentaje alto por la falta de ingreso o la reducción de éste en los hogares”. La matrícula puede caer más pronunciadamente en universidades particulares, debido a que el costo de las colegiaturas suele ser más alto, además de que el nivel primaria y secundaria registra el mayor número de población, estimó. “Muchas familias habrán de hacer los ajustes necesarios para la inversión en la educación, en temas de escuelas particulares de sus hijos”, expuso. Agregó que al pasar a la nueva normalidad los modelos educativos pasarán a un sistema denominado híbrido, donde las clases se seguirán impartiendo de forma presencial en un porcentaje y otra parte de forma virtual, dependiendo la naturaleza de cada materia o carrera. Dijo que es un tema importante que deberá resolver la educación pública, dado que existe una sobrepoblación, “para que se pueda convivir y cumplir con los protocolos necesarios, los salones de clases de primarias y secundaria que tienen en promedio hasta 60 alumnos”.