Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este lunes el Congreso recibió la terna de gobierno estatal para elegir Fiscal General, luego de que el pasado 02 de octubre se publicara la Reforma del Sistema Estatal Anticorrupción en el Periódico Oficial del Estado.
17:59 lunes 16 octubre, 2017
ColaboradoresEste lunes el Congreso recibió la terna de gobierno estatal para elegir Fiscal General, luego de que el pasado 02 de octubre se publicara la Reforma del Sistema Estatal Anticorrupción en el Periódico Oficial del Estado. La terna enviada por el gobernador Juan Manuel Carreras está conformada por el actual procurador, Federico Garza Herrera, el abogado Fernando López Díaz de León y la abogada Verónica Jared García. Los dos personajes con más experiencia en el ramo del derecho son el actual procurador y el abogado López Díaz de León, según una primera revisión a fuentes hemerográficas y de Internet. Federico Garza es abogado postulante y desde mayo de 1993 ha sido notario público. Ha impartido clases en la Facultad de Derecho de la UASLP. Es maestro titular en el posgrado de Derecho en la misma casa de estudios y en el programa de especialidad en Derecho Privado. Fue subsecretario de gobierno en tres administraciones estatales y hace unos años fue presidente del Monitor Ciudadano del gobierno municipal de San Luis. Por su parte, Fernando López Díaz de León, tiene una larga experiencia en criminología. Actualmente es presidente en San Luis de la Sociedad Mexicana de Criminología. Estudió la carrera de Derecho y actualmente funge como coordinador de la Licenciatura en Criminología en la UASLP y es catedrático de la maestría en Política Criminal. Verónica Jared García también es abogada. Egresada de la Universidad del Centro de México (UCEM), es especialista certificada en el Nuevo Sistema de Justicia Penal y docente de la Escuela Libre de Derecho. Sin embargo, la trayectoria no es el único elemento a considerar, para que el Sistema Anticorrupción realmente funcione. En algunos estados se descartó de entrada considerar dentro de la terna al procurador en turno, porque la Fiscalía debe ser un órgano independiente de los tres poderes, pero: ¿cómo se puede lograr esto si llega a presidirlo un personaje que es un subordinado del gobernador? Las filiaciones políticas, el desempeño en sus puestos y las ligas de estos personajes con el poder deben ser puntos a evaluar por los diputados. No obstante, en San Luis los diputados permitieron en la ley que el procurador fuera considerado dentro de la terna. El gobernador tiene hasta el mes de noviembre, para enviar las ternas correspondientes al Fiscal Anticorrupción y al Fiscal Electoral y se espera que antes de diciembre se tengan nombradas estas tres figuras. Urge lupa ciudadana a estos procesos, porque gran parte de la descomposición del estado se debe, en gran parte, a la corrupción y es momento de frenarla.