Vínculo copiado
Han tenido que reimponer las medidas sanitarias, restricciones o confinamiento por rebrotes del virus
08:39 martes 23 junio, 2020
MundoAlemania detecta foco y vuelve a imponer confinamiento
Las autoridades alemanas anuncian el reconfinamiento de la población en el cantón de Gütersloh, donde se detectó un foco de mil 500 casos de coronavirus Alemania anunció hoy por primera vez el reconfinamiento de la población en una zona del país debido a la aparición de un foco de mil 500 casos de coronavirus, vinculados a un gran matadero de animales. Vamos a reordenar un confinamiento en el conjunto del cantón de Gütersloh (en el oeste del país, donde viven 360 mil personas)", notificó a la prensa el dirigente de la región de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet.
Este reconfinamiento, previsto hasta el 30 de junio, se traducirá en una reducción de los contactos entre las personas, cierre de bares, cines, museos y prohibición de actividades de ocio en espacios cerrados. Los restaurantes podrán abrir, pero con restricciones, según Laschet, posible sucesor de la canciller Angela Merkel y candidato a la dirección de su partido, el CDU, el próximo diciembre. Alemania, que registró hasta el momento unos 9 mil fallecidos por coronavirus, intenta controlar un foco importante de contaminación en el que es considerado el mayor matadero de animales de Europa, situado cerca de Gütersloh y en donde trabajan 6 mil 700 personas, muchas de ellas procedentes de Bulgaria y Rumania. El lunes por la noche, las autoridades locales anunciaron que mil 553 personas estaban contagiadas por la covid-19 en el cantón. Cerca de 7 mil estaban en cuarentena, 21 hospitalizadas y 6 en cuidados intensivos. ------------------------------------- Uruguay registra brote y reimpone medidas
El presidente de Uruguay anuncia el restablecimiento de medidas y restricciones sanitarias en el departamento de Treinta y Tres, fronterizo con Brasil, a raíz de un brote en la región El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, advirtió hoy que la gente ha relajado las medidas contra el coronavirus y exhortó a reforzarlas nuevamente, tras un nuevo brote en un departamento fronterizo con Brasil.
PUBLICIDAD El pequeño país sudamericano de 3.4 millones de habitantes, que ha sido erigido como ejemplo de éxito en el control de la pandemia que alcanza su pico en la región, llegó a tener apenas 12 casos activos de covid-19 el jueves pasado. Pero un brote surgido en el departamento de Treinta y Tres subió la cifra este fin de semana a 37 contagiados. Le voy a hablar a todo el país: nos relajamos un poco", dijo Lacalle Pou en conferencia de prensa desde la capital homónima del departamento afectado, a donde viajó para determinar nuevas medidas de contingencia.
Con lo que está pasando hoy retrocedimos algunos casilleros (...), nos obliga a poner pausa, a ir para atrás todo lo necesario. La verdad es que lo hacemos con pesar, pero es nuestro deber", agregó.
El mandatario anunció que las clases presenciales en escuelas y liceos, que se reiniciaron el 1 de junio en casi todo el país, quedarían suspendidas en la capital departamental hasta el 3 de julio. También informó de la instalación de cinco puntos de control sanitario en ingresos y salidas de la ciudad y dijo que se harán pruebas de covid-19 a unas mil personas, en su mayoría vinculadas a personal de la salud, epicentro del brote. Treinta y Tres, departamento ubicado unos 300 km al noreste de Montevideo con alrededor de 50 mil habitantes, registró 18 nuevos casos de coronavirus entre el viernes y el domingo, y espera para hoy el resultado de otros 33 tests. Entre el 11 y el 17 de junio, Uruguay tuvo cuatro días sin registrar nuevos casos de covid-19 y apenas sumó un caso las jornadas restantes. Estuvimos festejando un caso, estuvimos festejando cero casos, y resulta que de un día para el otro tenemos 18 nuevos. Esto nos da la clara señal de que esto no está ganado, que no está ni cerca", apuntó Lacalle Pou.
El mandatario dijo que, con los números que había hasta la semana pasada, pensó que sería posible levantar la emergencia sanitaria "en un mes y medio o dos", pero que con este retroceso esa alternativa quedará para más adelante. Hasta el domingo, el país ha registrado 876 casos, 25 fallecidos y 814 recuperados del virus. -- EXCÉLSIOR