Vínculo copiado
Exclusiva
Politólogo pronostica campañas con muchos jaloneos políticos y ‘patadas por debajo de la mesa’
02:07 jueves 11 marzo, 2021
San LuisEste viernes arrancaron las campañas de los nueve candidatos y candidatas a la gubernatura de San Luis Potosí, mismas que tendrán un plazo de 90 días y concluirán el 2 de junio, es decir tres días antes de la jornada electoral. El politólogo Israel Navarro García pronosticó que serán campañas con muchos “jaloneos” políticos y “patadas por debajo de la mesa”, que terminarán desgastando a los electores. Para el experto, los candidatos que realmente tendrán posibilidades de ganar son el candidato de la coalición “Sí por San Luis” (PAN-PRI-PRD-PCP), César Octavio Pedroza Gaitán y la candidata de Morena, Mónica Liliana Rangel Martínez y en un tercer lugar estará el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” (PT-PVEM), José Ricardo Gallardo Cardona. Pese al alto número de contendientes, Israel Navarro pronosticó que la contienda se polarizará en dos perfiles finalistas, por un lado, Mónica Rangel, que es un perfil emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que deberá saber cómo posicionarse como candidata de Morena y por el otro César Octavio Pedroza Gaitán, que es un panista de cepa. En lo que respecta a partidos políticos de reciente creación, como Redes Sociales Progresistas (RSP), Partido Encuentro Solidario (PES) y Fuerza por México (FXM), el experto dijo que su único objetivo será obtener el 3 por ciento de los votos para permanecer con el registro como partidos y lograr una curul plurinominal en el Congreso del Estado, sin embargo, nada tendrán qué hacer en la contienda a la gubernatura. En la contienda también participará el primer candidato independiente a la gubernatura en la historia de la entidad, que es José Arturo Segoviano García. Israel Navarro dijo que no hay las condiciones para que este candidato logre un resultado favorable, como ocurrió, por ejemplo, en Nuevo León con Jaime Rodríguez Calderón, alias “El Bronco”, dado que actualmente las elecciones están polarizadas entre Morena y la oposición (coalición “Sí por San Luis”) y la gente no está pensando en candidatos independientes. El experto también consideró que los 90 días de campaña son muchos y provocarán un desgaste, tanto en los candidatos, como en los ciudadanos, por lo que consideró que con 60 días sería más que suficiente.