Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sin duda, tenemos que considerar que ante la falta de resultados de este nuevo sistema penal
22:32 lunes 30 diciembre, 2019
ColaboradoresLos linchamientos de los delincuentes que han sido una constante en los últimos meses, ante el enojo de la población, que percibe una inoperancia del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, sigue provocando un serio dolor de cabeza para nuestras autoridades, porque los delincuentes que son detenidos en flagrancia del delito, tienen la plena seguridad que obtendrán su libertad prácticamente en pocas horas de haber sido detenidos. Desgraciadamente, este nuevo sistema que de origen buscaba la reparación del daño, no ha sido funcional para disminuir la incidencia delictiva, pues en ningún momento se contempló aplicar la figura de la “detención preventiva”, porque simple y sencillamente se consideró que los delincuentes que cometen sus fechorías, pero sin incurrir en actos de violencia, tienen el derecho de enfrentar su proceso en plena libertad. ¿Y las victimas?. Resulta por demás alarmante que de acuerdo a declaraciones de las autoridades en San Luis Potosí, estaremos cerrando el año, con 200 linchamientos que no acabaron con la muerte de los delincuentes, aunque sí con serias lesiones y con la detención de las personas que por alguna circunstancia de enojo y desesperación, decidieron “hacer justicia por su propia mano”. Sin duda, tenemos que considerar que ante la falta de resultados de este nuevo sistema penal, es necesario que legisladores tomen cartas en el asunto, y se promueva cualquier reforma al Sistema Penal Acusatorio, que castigue la comisión de delitos, sobre todo de orden patrimonial, pues en nuestro país, y en nuestro Estado, no todo es delincuencia organizada, sino un delincuencia común que opera con tal impunidad a sabiendas que podrá delinquir con total impunidad y protección e incluso de las propias leyes. Es claro que la violencia y el tomar la justicia por propia mano, no se justifica y mucho menos es la solución o el camino correcto para combatir los robos, sin embargo, pareciera que es la única alternativa que tiene la población que por alguna circunstancia es víctima de estos malvivientes que en un abrir y cerrar de ojos, se llevan no sólo parte de nuestro patrimonio, sino también nuestra tranquilidad. Resulta muy lamentable que sean los propios ciudadanos quienes vivan en sus hogares, fraccionamientos, calles o privadas, encerrados a piedra y lodo, y sobre todo atemorizados y incluso rodeados de todo tipo de protecciones, rejas y alarmas como si fuéramos los responsables de luchar contra los delincuentes, sin que nuestras autoridades hagan lo que les corresponde, seguramente este 2020 que está por iniciar, será de retos y compromisos, y para ello, tenemos confianza que nuestros gobernantes harán lo propio, para recobrar la tranquilidad que nos ha sido robada en los últimos años. APUNTES
AHORA SI VA LA BUENA.- La mejor noticia del inicio del año 2020 es que entrarán en operaciones formalmente los dos nuevos brazos del Distribuidor Vial Benito Juárez en los primeros días del año 2020, es decir, la próxima semana, luego de que el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, realizó un recorrido de supervisión por ambas estructuras y pudo comprobar que solamente faltan detalles menores. Estos son los primeros pasos para terminar con los graves problemas de movilidad que afectan a la población desde hace dos o tres años, cuando menos, por el excesivo parque vehicular, que creció desmesuradamente, sin que en las vialidades ocurriera lo mismo. El esfuerzo del gobierno carrerista, empezará a dar sus primeros frutos en los siguientes días. INVERSIONES EN PUERTA.- Muy a pesar de que la incursión del secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado Gustavo Puente Orozco por China a finales de noviembre fue muy exitosa, entendemos que será el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, quien dará a conocer la situación que guardan las negociaciones con dos o tres empresas de gran capacidad de producción en la industria automotriz que están interesadas en invertir en México para aprovechar el mercado estadounidense y entre las opciones se encuentra San Luis Potosí. En este caso, las concertaciones se dejaron demasiado avanzadas con los inversionistas chinos y entre las aportaciones de la administración carrerista, aparte de la exención de impuestos, está el terreno que dejó vacante la empresa norteamericana Ford Motor Company, que quiérase o no, ya resulta un estímulo muy envidiable, independientemente de la cercanía con la economía más poderosa del mundo que se encuentra en Texas. OJITOS MUY ACTIVO.- Una cosa queda muy clara para todos los sectores de San Luis Potosí, para lograr los éxitos económicos que se tienen en los cuatro años de la administración del Gobernador Carreras López en cuanto a la llegada de tantas inversiones, se requiere de una política muy agresiva de promoción constante de las bondades que se ofrecen a los creadores de empleos y una muestra de ello es la reciente gira de trabajo del licenciado Puente Orozco a China. De esta misma manera, el esquema se repitió anteriormente a España, Alemania, Canadá y los Estados Unidos, con excelentes resultados.