Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No se puede perder de vista, que en una parte importante de los alcaldes que están por concluir sus gestiones, en ningún momento pudieron fortalecer sus propias corporaciones y tal vez, esto se debió a que prefirieron recurrir a la “improvisación”
00:03 martes 18 septiembre, 2018
VIRALESUno de los principales problemas que se han enfrentado en los últimos años en gran parte de nuestro país es la falta de coordinación de las corporaciones municipales de seguridad, y aunque en algunos Estados es muy clara esta situación, podemos decir con todas sus letras que San Luis Potosí, no es la excepción, sobre todo, cuando la designación de los mandos y encargados de conducir los destinos de la Seguridad, se eligen al vapor, amiguismos o compromisos políticos. Desgraciadamente existen alcaldes que prefieren privilegiar, el compadrazgo para asignar a personas que carecen de todo perfil para estar al frente de una responsabilidad y más aún cuando se trata de la seguridad pública, donde se requieren de personas que tengan una trayectoria reconocida, en base a su preparación y sobre todo capacitación y compromiso por rescatar la confianza de los ciudadanos en torno a sus autoridades en materia de seguridad. No se puede perder de vista, que en una parte importante de los alcaldes que están por concluir sus gestiones, en ningún momento pudieron fortalecer sus propias corporaciones y tal vez, esto se debió a que prefirieron recurrir a la “improvisación” que a generar una verdadera capacitación o designación de sus mandos, bajo los protocolos y los requisitos mínimos que existe para estar al frente de una responsabilidad de esta naturaleza. Lo más grave de nuestros ayuntamientos de San Luis Potosí, es que pareciera que no existen potosinos capaces de conducir los destinos de una corporación policiaca, y se prefiere importar gentes de otras entidades del país, bajo la promesa de que son una maravilla y al final de cuentas, sólo se genera retraso y un crecimiento en los índices delictivos. Además, es claro que en estos momentos, lo más importante es que los 58 alcaldes electos, asuman su responsabilidad con la ciudadanía y comiencen a revisar los perfiles de quienes estarán al frente de sus policías municipales, pues la “improvisación” el “Amiguismos” o los compromisos políticos, pueden resultar muy caros, para la propia seguridad de la población, quien desgraciadamente es la que paga los platos rotos de las malas decisiones de sus autoridades. APUNTES SE REQUIERE UN INFORME DE REALIDADES.- A escasas horas de que el gobernador Juan Manuel Carreras, presente su tercer Informe de Gobierno para conocer las condiciones que guarda el Estado y la administración pública, es claro que son varios los temas que habrá de abordar, pues seguramente la ciudadanía estará en espera de escuchar varios de los avances que se han tenido en sus compromisos y proyecciones que se tenían contempladas durante este 2017. No obstante, que será más importante el conocer sobre lo que se ha dejado de hacer, pues para ello, se requiere de que se reconozca puntualmente y se informe con veracidad, sobre las condiciones reales en que se encuentra San Luis Potosí, en materia de inseguridad, corrupción, transparencia y acciones básicas para impulsar una mejor educación, salud e infraestructura. COMBATIR LA POBREZA, ES COMPROMISO DE ESTE GOBIERNO:-El Gobernador, Carreras, reiteró que el combate a la pobreza y el rezago social, serán los retos que enfrente la administración estatal para los próximos tres años que le restan a su sexenio. Además, afirmó que a pesar que se han logrado avances satisfactorios, en crecimiento económico, en forma simultánea con generación de empleo; aún se tienen retos importantes. El mandatario estatal además invocó la coordinación y solidaridad de los ayuntamientos, para que desde su ámbito de atribuciones, puedan generar estrategias que permitan evitar que las personas utilicen vados, afluentes o arroyos secos, pero que en temporada de lluvias, reactivan sus cauces y provocan daños. INICIATIVAS EN PUERTA.- El diputado local Edgardo Hernández Contreras, integrante del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México de ésta LXII Legislatura del Congreso del Estado, presentó una iniciativa que propone dejar sin efecto la aprobación del pasado 07 de septiembre del Informe General y los Informes Individuales presentados por la Auditoría Superior del Estado (ASE), correspondientes a las Cuentas Públicas 2017. En la propuesta advierte que los procedimientos de revisión y autorización de las cuentas públicas deben ser realizados en apego a la ley, respetando los tiempos y formas que el propio Poder Legislativo estableció para tal efecto. NECESARIO EXORCIZAR LAS OFICINAS DEL CONGRESO.- Resulta que el diputado local por el PT del Congreso del Estado de San Luis Potosí, Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis”, anunció que en el transcurso de las próximas horas llevará a la sede del Poder Legislativo, un sacerdote católico para que viertan agua bendita y erradicar las malas vibras que siente al ingresar. Aclaro que no ha podido hacer estas acciones, porque le cambiaron el espacio que originalmente le habían asignado (oficina). “Todo el experimento acá, místico lo tuvimos que suspender porque me movieron de oficina”.