Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Destacaron que el mandatario mostró humildad y empatía.
00:06 jueves 5 diciembre, 2019
ColaboradoresAdrian Lebaron afirmó que la reunión superó sus expectativas. "Nos fue bien, yo siento que fue como esperábamos y mejor; sí enseñó un grado de humildad, de acercamiento, de empatía; y nos dijo que está duro el trancazo y hasta cierto punto aceptó cooperación". En tanto que Julián Lebaron afirmó que la marcha del domingo pasado, paralela al mensaje que daba López Obrador con motivo del primer año de administración, le devolvió la fe para continuar en la lucha por el esclarecimiento del asesinato de 9 familiares. "Me ha restaurado la fe, lo que pasó en la marcha, la suma de miles de ciudadanos ante el dolor que hay en el país por tanta muerte; veo que surge una nobleza y espíritu que va a superar el miedo, y la unidad es lo que nos va a dar lo que necesitamos para enfrentar a los asesinos, que hay miles en el país". En la reunión estuvieron presentes el canciller Marcelo Ebrard; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; mientras que por parte de la familia Lebaron participaron 38 personas, entre hermanos y sobrinos; quienes entregaron su proyecto de Municipio en Paz, para que sea analizado por el Gobierno Federal. El Presidente se comprometió a que en Enero se reunirán en Bavispe, Sonora, lugar del ataque a la familia; En cuanto a la estrategia de seguridad, Adrián LeBarón afirmó que se debe tener humildad para aceptar lo que no funciona y también para aceptar ayuda; a la vez que reafirmó que ellos nos son vende patrias ni quieren una invasión. Tras la reunión ha quedado claro el fracaso de la Estrategia de Seguridad; estamos frente a un estado fallido que con “humildad” han reconocido las autoridades. Al término de la reunión se comenzó a especular sobre ajustes en el Gabinete del Gobierno Federal, pronosticando que en las próximas semanas podría darse el relevo de Alfonso Durazo al frente de la Secretaría de Protección Ciudadana y Seguridad, para ser sustituido por Marcelo Ebrard quien aprovecharía la relación que ha logrado establecer con las autoridades de los Estados Unidos. Recordemos que el primer funcionario federal que se apersono en Bavispe, Sonora tras los ataques a la Familia Lebaron fue Marcelo Ebrard, en compañía de los Secretarios de la Defensa Nacional y Marina; lo que ahora deja en claro que desde que López Obrador tuvo conocimiento de los hechos, la decisión estaba tomada y sería Ebrard quien tomaría la cabeza en el proceso.