Vínculo copiado
Alrededor del planeta se celebran partidos con gran rivalidad deportiva que también involucran diversos factores
10:34 miércoles 29 abril, 2020
Deporte Nacional e InternacionalAdemás de lo deportivo, el futbol también involucra factores económicos, políticos, culturales, sociales e incluso religiosos. Estas condiciones provocan que algunos juegos específicos, generen mucha más expectativa que cualquier otro. Desde el hecho de compartir una ciudad hace que los aficionados de los clubes desarrollen una mayor competitividad entre ellos, incluso desde edades tempranas. Alrededor del mundo existen partidos con mayor carga emocional tanto para los aficionados como para los jugadores, por lo que se representa y lo que está en juego durante 90 minutos o más, aquí repasaremos algunos de los más importantes:
RANGERS VS CELTIC
Conocido como Old Firm, este clásico enfrenta a los dos clubes más ganadores de Escocia. Además de lo referente al tema futbolístico, hay factores religiosos y políticos involucrados. Celtic es un club conformado por una comunidad católica y el Rangers por protestantes; además los verdiblancos apoyan a la República Escocesa y sus rivales de la ciudad son, en su gran mayoría, leales al Reino Unido. La pasión mal encaminada en este encuentro ha provocado, en varias ocasiones, racismo y violencia. OLYMPIACOS VS PANATHINAIKOS
Desde la fundación de los clubes ha existido una gran rivalidad. El Panathinaikos fue creado por la antigua clase alta de la sociedad griega y su eterno rival por la clase trabajadora del puerto de El Pireo. Dada la idiosincrasia de la gente del Mediterráneo, la pasión y el colorido siempre han entregado marcos muy bonitos durante los clásicos. Fuegos artificiales, bengalas, estruendos y apoyo a su club son prueba de ello. Lo malo es que en varias oportunidades se ha desbordado y han existido enfrentamientos entre ambas aficiones, incluso antes de que se inicie el cotejo. MILÁN VS INTER
El Derby della Madonnina surgió por un conflicto entre los directivos del Milán AC. En el cuadro Rossonero no querían permitir la participación de jugadores extranjeros. Una parte el grupo estaba en desacuerdo y se separaron para fundar el Internazionale de Milano. Ambos clubes se han enfrentado en finales de copa, Copa UEFA y en instancias definitivas de Champions League. Es uno de los clásicos con mayor audiencia a nivel mundial. GALATASARAY VS FENERBAHCE
Se le conoce como Kitalar Arasi Derbi (El clásico Intercontinental), ya que a pesar de que ambos equipos juegan en Estambul, el estadio de Galatasaray está en el lado europeo y el de Fenerbahce en Asia. Con 111 años de historia, este partido es uno de los más apasionados en el mundo. La rivalidad entre la comunidad más tradicionalista y la más occidentalizada se notan, desde antes de llegar a la cancha. La pasión y la obligación de ganar se puede ver en los ojos de los futbolistas, aficionados, niños y cualquier seguidor en Estambul y Turquía. BOCA JUNIORS VS RIVER PLATE
El primer clásico de Argentina se disputó por primera vez el 24 de agosto de 1913 y ha sido jugado por futbolistas argentinos de gran renombre, como Diego Maradona, Gabriel Batistuta, Hugo Gatti, Oscar Ruggeri, Juan Román Riquelme, Marcelo Gallardo, Juan Sebastián Verón, Claudio Caniggia, entre otros. Desafortunadamente, la tragedia ha mostrado su cara en varios clásicos, el más recordado el tumulto que causó la muerte de 71 personas en 1968, en la puerta 12 del Monumental de Mendoza.
Este encuentro ya se disputó por única ocasión en una final de Copa Libertadores, misma que conquistó River Plate con global de 5-3 en diciembre de 2018, jugando la ida en La Bombonera y la vuelta en el Santiago Bernabéu de Madrid, debido a disturbios ocurridos el día que se celebraría el partido de vuelta en las inmediaciones del estadio Monumental, donde el autobús de Boca fue apedreado. FLAMENGO VS FLUMINENSE
El Fla-Flu o Clásico de las Multitudes. Un partido que convoca a las aficiones de dos de los clubes más populares en Brasil. La rivalidad entre ambos equipos tuvo su origen en octubre de 1911, cuando un grupo de jugadores de Fluminense, descontentos con el manejo institucional de este, decidieron abandonar el club e integrase a las filas del Flamengo, que hasta ese instante no contaba con una sección oficial de futbol.
--
Excelsior