Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Un estudio del INEE reveló que a raíz de los concursos de oposición más de 60 por ciento de plazas docentes fueron ganadas por mujeres
09:59 jueves 9 mayo, 2019
MéxicoUn estudio del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) reveló que a raíz de la implementación de los concursos de oposición, más del 60 por ciento de las plazas docentes fueron logradas por mujeres. En entrevista, el consejero del INEE, Bernardo Naranjo, refirió que estos mecanismos han beneficiado a la equidad de género en el Sistema Educativo Nacional. Al resaltar que anteriormente, los varones dominaban las plazas directivas. Por ello, llamó a que los legisladores en el Congreso no eliminen y mantengan sin ninguna ambigüedad los concursos de ingreso y promoción en el proyecto de reforma educativa que discuten este día. Solicitó que éste sea el único criterio para asignar plazas y ascensos de los maestros. Informó que entre 2014 y 2018, 63 por ciento de los puestos directivos está ocupado por mujeres y 60 por ciento de los supervisores también son puestos del género femenino. Naranjo resaltó que los maestros están a favor de este mecanismo y señaló que en este año, más de 246 mil personas se encuentran inscritas para participar en los procesos de ingreso y promoción en todo el País. La mayoría de las escuelas de educación básica federalizadas tienen ahora a una mujer como directora, y ellas ocupan más de la mitad de las plazas de supervisión, apuntó. Y agregó que actualmente, dos de cada tres posiciones directivas han sido obtenidas por mujeres. "(Anteriormente), la proporción se invertía habían dos varones por cada mujer", acotó el consejero. Exhortó a que en México no se regrese al método de comisiones mixtas de escalafón y la asignación automática de plazas, al referir que son propuestas que llevarían a un pasado que estaba controlado por líderes magisteriales. "Eso quiere decir que aquellas comisiones mixtas claramente favorecían a los varones para la promoción a posiciones directivas y las gracias a los concursos de oposición, hoy tenemos a más mujeres en posiciones de director de escuela y a más mujeres en posiciones de supervisión escolar en la educación básica", expuso. "Si usted mira los grupos que están negociando de la Coordinadora (Nacional de Trabajadores de la Educación) que está negociando con la autoridad, usted va a ver a puros varones, no hay una sola mujer. "Ahí tenemos que alzar la voz con toda claridad y decir que no necesitamos ambigüedades", resaltó. -- Reforma