Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Secretario de Desarrollo Económico consideró que el nuevo TLCAN no traerá grandes afectaciones a la BMW
13:41 viernes 20 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (20 Octubre 2017).- Entre elogios y enfocado a un solo funcionario, este viernes se llevó a cabo la primera comparecencia de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, donde estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), esta última no estaba considerada dentro del calendario de comparecencias. La comparecencia inició pasadas las 10:00 horas, donde con la asistencia de al menos 10 legisladores, se tomó protesta a Gustavo Puente Orozco de Sedeco y Alejandro Manuel Cabeses Ballina, pero no a Manuel Lozano Nieto. Luego de exponer el trabajo realizado en el segundo año de gobierno, en las preguntas y respuesta destacó Gustavo Puente Orozco, titular de Sedeco a quien se le cuestionó mayormente sobre las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el riesgo que tiene para la economía potosina. Puente Orozco comentó que este tratado corre el riesgo de no concretarse, toda vez que cada país, Canadá, Estados Unidos y México, velan por sus propios intereses, sin embargo sería para enero o febrero del próximo año cuando se pueda tener un mejor panorama. "Han venido complicándose estas mesas de trabajo y por su puesto hay una posibilidad que se levanten de la mesa y se cancele el Tratado de Libre Comercio, que no haya tal, pero si fuera el caso podríamos aplicar las reglas de la OMC de incremento en 3.5 de aranceles". Esto significaría que el arancel promedio para Estados Unidos afectaría en bebidas y tabaco, lácteos, azúcares, prendas de vestir y textiles. Igualmente, señaló que con BMW en particular estiman vender 15% a EE.UU de la serie 3 de vehículos, lo que dijo que no afectaría su inversión, toda vez que también se tiene alto consumo en Europa y México. En este sentido, destacó que Estados Unidos no se ha convertido en el único país al cual se exportaría, sino también se estaría buscando ampliar el mercado y las negociaciones en el área automotriz, están enfocados al mercado nacional europeo y en algunos casos asiático. Igualmente, Puente Orozco adelantó que en el marco de las negociaciones estaría viajando a Shangai, China y Singapur en el mes de noviembre, sin especificar qué días específicamente y el costo que pudiera representar. También destacaron los elogios por parte del diputado José Luis Romero Calzada hacia los tres secretarios de gobierno, a quienes no dejó de decirles lo "honestos e íntegros" que son, además que destacó los apoyos para el campo y el sector económico hacia el IV distrito, al mismo tiempo que les celebró que no se haya instalado la empresa Ford, pues señaló que habría un "caos" laboral. Igualmente, hubo reconocimiento por parte de la también priista Rebeca Terán Guevara, quien destacó el buen trabajo que han realizado a lo largo de estos primeros dos años de gobierno y quien solicitó apoyos etiquetados para 2018 para las mujeres.