Vínculo copiado
Exclusiva
Del total de quejas por falta de agua, cerca del 50% son por falta de agua relacionado con esta presa
01:00 jueves 11 febrero, 2021
San LuisLa falta de agua en San Luis Potosí y en la Zona Metropolitana no se ha resuelto con la apertura de los servicios de la Presa "El Realito", de hecho, en 32 colonias de la capital en temporadas se ha acrecentado, debido a los constantes fallas y fugas en el acueducto, causando que los usuarios pasen hasta dos semanas sin el líquido en lo que restablecen el sistema. Según datos oficiales de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), registraron en el año 2020, 39 quejas en contra de los servicios del Interapas, de los cuales 20 fueron por falta de agua y falta de respuesta en reportes, y 17 más fueron expresamente en contra de "El Realito", por su mal servicio de suministro del líquido vital, siendo casi la mitad de las quejas totales en contra del Interapas. El titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jorge Andrés Espinosa informó que los expedientes son conjunto de quejas de varios usuarios, por ejemplo, tienen uno de vecinos de la colonia Balcones del Valle, en donde, además, están haciendo un estudio para conocer la calidad de agua. El estudio lo realiza el Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología (Ipicyt). En el último año ha reportado el acueducto de El Realito, nueve fallas, en las que ha dejado sin agua a las colonias Prados, Azteca, Cecilia Occelli, Valle Dorado, Cumbres, Obispado, Minas del Real, Hermenegildo J. Aldana, Ricardo B. Anaya, Jardines de Oriente, Central, Capricornio, Esmeralda, San Patricio, Balcones del Valle, Himno Nacional 1ra. y 2da. Sección, San Juan de Guadalupe, Independencia, Satélite, Del Real, Tangamanga, Graciano Sánchez, San Miguelito, Monterra, Terrazas del Pedregal, Alpes, Miravalle, Villantigua, Garita de Jalisco y Colinas del Parque. Las quejas se dan derivado que el suministro de agua potable es un derecho humano, por lo que los ayuntamientos y su dependencia reguladora del agua, están con la obligación de brindar el servicio a todos sus habitantes. La fuga más reciente se presentó el pasado 28 de enero, tardando más de una semana en restablecer el servicio para todas las colonias afectadas.