Vínculo copiado
La ineptitud fue cambiada por un discurso de soberbia y altanería de aquellos a quienes el pastor les quitó el bozal
02:05 domingo 3 noviembre, 2019
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍA“Los frágiles contrapesos existentes han permitido un fortalecimiento del Ejecutivo que propicia decisiones estratégicas que no han convencido a todos, para decirlo con suavidad”, así se expresó el General Carlos Demetrio Gaytán, en un encuentro con diversos mandos del ejército en el cual se encontraba el Secretario de la Defensa. El militar retirado añadió “nos inquieta, nos ofende eventualmente, pero sobretodo nos preocupa, toda vez que los aquí presentes fuimos formados con valores axiológicos sólidos que chocan con la forma en que hoy se conduce el país”. Estas expresiones viniendo de un oficial del nuestro ejército deben de levantar las antenas de quienes hoy nos gobiernan, pero sobretodo darse cuenta que el rumbo no es el adecuado, sobretodo en materia de seguridad. Hay quienes han señalado que se debería de tomar muy en serio lo dicho por el general, bueno hasta provocar que el “pastor de palacio” escribiera en cuenta que la mayoría lo respalda y no se permitiría un golpe de Estado. Frente a la serie de contradicciones y errores en las declaraciones vertidas sobre lo que sucedió en Culiacán. Quieran o no la detención de Ovidio Guzmán fue un fracaso que deja ver con claridad la carencia de una estrategia de seguridad y sobretodo poner en duda la capacidad de nuestros militares. Han pasado dos semanas y días desde que los criminales nos mostraron la capacidad de movilización y el armamento con que cuentan para enfrentar a quienes van del lado de la ley. El fracaso no está en el vocabulario del pastor y por tanto no permitido a sus acólitos, como el señor Durazo. La ineptitud fue cambiada por un discurso de soberbia y altanería de aquellos a quienes el pastor les quitó el bozal, son ellos los que provocan que miembros del ejército se encuentren preocupados por el sendero por el cual camina el país. Las mañaneras de los últimos días han dejado en claro que hay una prensa libre, que no será amarrada por los decires retrógradas y autoritarios, fascistas que emanan de palacio. Dice que se privilegiaron las vidas y pone en riesgo la de un militar al hacer público su nombre, eso no tiene, como dirían los sabios de la calle “progenitora”. El ejército se ha molestado, les guste o no. Y en cuanto a la falta de contrapesos, que dentro del gabinete no existen, porque seguramente nadie contradice al pastor, basta citar a quienes se proponen para encabezar los Derechos Humanos en el país. ¿Acaso la hija de Rosario Ibarra no forma parte de Morena? Y no lo puede negar pues se encuentra registrada como militante ante el INE. A esto agregar un solo detalle más ahora pidió un año más para “pacificar” al país. Al tiempo. Por cierto que el crecimiento calculado para terminar el año es entre el menos uno y el 0.4 por ciento.