Vínculo copiado
Exclusiva
Con corte al 12 de mayo se reportan 3 mil 069 créditos colocados, que representan una derrama económica de mil 552 mdp, para 12 mil 412 potosinos
01:04 jueves 16 mayo, 2019
San LuisEn 2019 la delegación del Infonavit en San Luis Potosí buscará superar la colocación de créditos registrada el año pasado y rebasar incluso la meta de este año, que es de 10 mil 362, así se informó desde las oficinas de la dependencia. “Ante la demanda creciente de trabajadores con capacidad e interés de ejercer su derecho a un crédito de Infonavit, especialmente de los cajones salariales más bajos, existe una gran expectativa en cuanto a la generación de mayor oferta inmobiliaria en la capital y su zona metropolitana, en el corto plazo”. En este sentido, consideraron desde el INFONAVIT fundamental que los desarrolladores de vivienda y las autoridades de los tres niveles de gobierno logren los acuerdos necesarios para incentivar la inversión en el sector. De igual forma, la llegada de nuevas inversiones al estado y la consecuente generación de empleos apuntalan la necesidad de apostarle a la construcción de vivienda, especialmente para el sector económico. Del total de financiamientos establecidos como meta para el estado, ocho mil 526 corresponden al rubro hipotecario y mil 836 para mejorar la casa, dentro del programa Mejoravit. Con corte al 12 de mayo se reportan tres mil 069 créditos colocados, que representan una derrama económica de mil 552 millones de pesos, en beneficio de 12 mil 412 potosinos. De los más de 10 mil créditos que se proyecta otorgar este año en la entidad, 3 mil 028 caerán en el segmento de los trabajadores que ganan salarios de entre 2.61 y 4 UMA, en tanto que para quienes ganan entre 5.01 y 10 UMA se planea otorgar 2 mil 230 y para el cajón salarial de hasta 2.6 UMA se tiene una meta de 2 mil 042. Asimismo, el valor promedio del cheque de los créditos otorgados en San Luis Potosí se ubica muy por encima de la media nacional, ya que en el estado es de 505 mil pesos mientras en el país es de 360 mil pesos. Por lo que respecta al Programa Responsabilidad Compartida, el cual surge de la necesidad de apoyar a las y los trabajadores que recibieron un crédito Infonavit originado en Veces Salario Mínimo (VSM) y que, por circunstancias diversas, han visto crecer su deuda de forma desproporcionada, durante el primer año se beneficiará a 194 mil 875 acreditados de todo el país y a 800 mil a lo largo del sexenio. Al 8 de mayo, 21 mil 848 acreditados a nivel nacional ya aceptaron los beneficios, y, además, por haber sido cumplidos en sus pagos, han recibido un descuento promedio de 55 por ciento al saldo que, a la fecha, asciende a casi 5 mil millones de pesos. En San Luis Potosí, los acreditados que se beneficiarán con Responsabilidad Compartida son 7 mil 744.