Vínculo copiado
Exclusiva
No es tanto por falta de recursos, sino que es un problema con la comunidad de San Juan de Guadalupe
01:08 martes 23 abril, 2019
San LuisEl Gobierno del Estado lleva desde mediados de 2016 intentando ejecutar las obras de construcción de una vía alterna a la Carretera 57, con el fin de desfogar el tráfico hacia Zona Industrial y tras tres años de ello, dicha obra no se ha concretado, bajo el argumento de que la Federación no ha liberado recursos federales para su realización, sin embargo, se habla de que las razones por las que está frenado este proyecto podrían ser otras. El diputado federal por San Luis Potosí, Ricardo Delsol Estrada, señaló que recientemente se sentaron a revisar la cartera de proyectos de infraestructura, que el Gobierno del Estado le está planteando a la Federación y en el caso de la vía alterna a la Carretera 57 se encontró que ya se cuenta con el proyecto definido, con planos e incluso con el cálculo presupuestal del mismo, sin embargo, se mantienen problemas legales que impiden su ejecución. Empresarios han informado que esta vía alterna a la 57 iniciará en Prolongación de Avenida Juárez y atravesará por la zona del Fraccionamiento Gran Peñón y predios de la comunidad de San Juan de Guadalupe, hasta llegar al Eje 122, en donde se construirá un puente vehicular y la vía se alargará hasta conectar con el Eje 140, donde habrá un segundo paso superior vehicular, en una obra que se estima costará 1 mil 500 millones de pesos. Sin embargo, Gobierno del Estado mantiene desde hace varios años un litigio con comuneros de San Juan de Guadalupe, que impide continuar obras de modernización del Periférico Sur, en el tramo que comprende desde las inmediaciones del Parque Tangamanga, hasta pasando la Avenida Juárez, en donde hay un puente vehicular inconcluso. Delsol Estrada dijo que este mismo litigio impediría ejecutar las obras de la vía alterna a la Carretera 57, hasta que no se llegue a un acuerdo con los comuneros de San Juan de Guadalupe: “más que por el tema de los recursos, se trata de problemas territoriales, dado que no hay certidumbre jurídica o legal sobre algunos terrenos”. Reconoció que los recortes presupuestales que ha habido en ciertos rubros son también un factor que impide la ejecución de este tipo de proyectos, sin embargo, mientras no se resuelva el problema legal que se tiene en la comunidad de San Juan de Guadalupe, no se podrá hablar de la asignación de recursos federales al proyecto. AFECTACIONES POR FALTA DE VÍA ALTERNA
La falta de este proyecto ya ha provocado grandes afectaciones en materia de movilidad, estudios de la Facultad del Hábitat señalan que en 2017 circulaban 230 mil automóviles diarios por Carretera 57 y para 2020 esta cifra se pronostica que habrá crecido hasta 250 mil automóviles al día. En materia económica también significa pérdidas para las empresas de la Zona Industrial principalmente, ya que de acuerdo a estimaciones de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), cada año se registran pérdidas de entre 300 y 500 millones de pesos, debido a los retrasos de los trabajadores o a la baja productividad, derivada de la cantidad de horas que invierten en el tráfico.