Vínculo copiado
Exclusiva
Podrían ser actos justicieros de limpieza social, lo cual es incluso más grave
00:08 miércoles 25 agosto, 2021
San LuisLas personas que han sido abandonadas en la vía pública en los últimos días con rastros de violencia e incluso cuerpos, atados con cinta a postes, porque supuestamente fueron detectados robando, no serían propiamente linchamientos, aseguró Elisa Godínez Pérez, investigadora de la UNAM, especializada en la investigación de linchamientos en el México reciente. Esto porque no cuentan con las características propias del fenómeno llamado como linchamiento, como lo es el despliegue público de personas, cosa que no ha sucedido, pues los cuerpos se han localizado horas después de las agresiones, en ocasiones con notas de que se trataban de supuestos “ladrones”. La investigadora manifestó que el acto mismo no convoca a un linchamiento, es decir, un despliegue público de violencia, sino que son una suerte de acciones justicieras en donde un número indeterminado de personas ejecutan a supuestos ladrones. Y es que cuando ocurren los linchamientos, se trata muchas veces de actos no planeados o razonados, y no necesariamente con la intención de asesinar a los supuestos delincuentes. Más bien, podrían ser actos justicieros de limpieza social, lo cual es incluso más grave que un linchamiento, los cuales podrían obedecer a un hartazgo de la violencia e inseguridad en grados extremos. Godínez Pérez explicó que los medios de comunicación podríamos estar cayendo en un error al llamar a este tipo de expresiones violentas linchamientos, ya que está faltando la característica principal para este tipo de fenómeno, que es que son públicos.