Vínculo copiado
Tendría que haber inspecciones más estrictas y rígidas por parte de la de Secretaría del Trabajo tanto federal y local para asegurarse que las condiciones en que se presta el jornal agrícola sean más las adecuadas, y no es así
17:47 martes 23 julio, 2019
San LuisSe debe mejorar la Ley Federal del Trabajo pues es muy laxa en la protección de jornaleros, hay poca vigilancia, y escaso seguimiento a las condiciones laborales señaló Guillermo Luévano Bustamante, coordinador de la Clínica de Litigio Estratégico del posgrado de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
“Tendría que haber inspecciones más estrictas y rígidas por parte de la de Secretaría del Trabajo tanto federal y local para asegurarse que las condiciones en que se presta el jornal agrícola sean más las adecuadas, y no es así”.
Señaló que en el país los jornaleros agrícolas tienen salarios familiares que están debajo de la ley, no tienen Seguridad Social, presentan condiciones hacinamiento, siendo lo más precario del trabajo legal.
Además declaró que se tiene una estimación que en el país de los 7 millones de jornaleros cerca de un millón son menores de edad los cuales rondan la edad de entre 8 a 12 años.
Sobre el caso que se tiene en San Luis Potosí de las 3 familias de jornaleros agrícolas de origen mixteco que tuvieron un accidente carretero hace 5 años, donde incluso se registraron muertes de menores de edad, indicó que ya se obtuvo una resolución favorable para la indemnización de estas familias por un monto de 2 millones de pesos.
“Ahora está en manos de la Secretaría del Trabajo del estado a través de la Junta de Conciliación agilizar el proceso para la ejecución de los laudos y la obtención de estos beneficios para las familias”.