Vínculo copiado
Mario Delgado busca coordinar la bancada de Morena en la Cámara de Diputados
18:47 domingo 5 agosto, 2018
MéxicoPerfilado como posible coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado advierte que los diputados electos están listos para utilizar su mayoría para hacer cumplir el proyecto de Andrés Manuel López Obrador. En entrevista, reconoce que ni siquiera será necesario que el tabasqueño "les tire línea", porque su compromiso es hacer realidad el proyecto que prometió en la campaña presidencial. Ex secretario de Finanzas de la Ciudad de México y ex senador especialista en temas presupuestales, Delgado asegura que están dispuestos a dialogar con el resto de los legisladores, pero sin perder de vista el mandato que recibieron en las urnas el pasado 1 de julio. Sostiene que la lista de prioridades, hacia el interior de San Lázaro, incluye acabar con la corrupción, los gastos excesivos, el reparto de "moches", y demostrar que los diputados pueden conducirse sin abusar ni ofender a la ciudadanía. Con 189 legisladores federales, más sus aliados del PT y Encuentro Social, Morena se prepara para ejercer el poder desde el Congreso, con la promesa de que no actuará de manera autoritaria, pero con la advertencia de que no se detendrá para cumplir con el cambio. -Con los números que tienen, ¿de verdad van a resistir la tentación de mayoritear? -se le pregunta. -Vamos a ser muy tolerantes, muy respetuosos en el debate, pero cuando haya que aplicar la mayoría, la vamos a aplicar. Por ejemplo, en el tema de la austeridad, si a las otras fracciones parlamentarias no les gusta pues sí, les vamos a aplicar la plancha -advierte. Delgado afila la tijera, para cortar 2 mil millones de pesos a los más de 8 mil 500 millones que tiene la Cámara para su gasto anual, y detalla algunos rubros donde la "austeridad republicana" podría materializarse en el Legislativo. "Se tienen que cortar todos estos excesos y privilegios que se han acumulado durante años, la gente se cansó de eso, de todos estos despilfarros que vemos alrededor de los diputados y senadores. Tenemos que cambiar esa imagen, tenemos que darle un giro radical con medidas de austeridad: recortar viajes, viáticos, congelar partidas para autos, telefonía celular, gastos de alimentación, la contratación de despachos para hacer estudios, cancelar el seguro de gastos médicos privado, el de retiro individualizado, revisar el costo de las comisiones y su pertinencia, y hasta la de los centros de estudios que se han venido acumulando". En el combate a la corrupción, el ex funcionario del Gobierno capitalino pone la mira sobre en "los moches" que se han repartido cada año entre los diputados, en una especie de tráfico de votos para avalar sin chistar el Paquete Económico enviado por el Ejecutivo. Explica que esa transa es justo el origen de los excesos y la discrecionalidad con la que el gobierno federal termina por ejercer el gasto en todo el país. "No es posible que los diputados se apropien de una parte del presupuesto y lo destinen a su antojo para lo que quieren. Eso desvirtúa el poder que tiene la Cámara de Diputados, su responsabilidad como contrapeso. Es una de las peores prácticas: el presupuesto se discute poco, el consenso se genera a partir de la distribución de prebendas y por eso el gobierno ha gastado como quiere. "En promedio, esta administración ha gastado 20 por ciento más en todas las partidas, sin transparencia y con discrecionalidad. Eso también se tiene que acabar". El paquete Mario Delgado Carrillo (Colima, 1972) se encuentra en la terna de diputados afines a López Obrador que podrían convertirse en coordinadores del grupo parlamentario más grande que haya tenido un partido en San Lázaro desde hace 1997, cuando el PRI perdió la mayoría. La decisión, postergada para mediados de agosto, está entre él y los ex perredistas Pablo Gómez, Dolores padierna y Alfonso Ramírez Cuéllar, quienes también han manifestado su intención de dirigir a Morena. Desde su oficina en el Senado, donde ha legislado en los últimos seis años primero como miembro del PRD y finalmente como simpatizante de AMLO adscrito a la bancada del PT, Delgado reconoce que el primer gran reto de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados será aprobar un Paquete Económico que ofrezca tranquilidad en lo macroeconómico, pero cambie el enfoque de prioridades en el ejercicio del gasto. Adelanta que se mantendrán los equilibrios con superávit primario, tipo de cambio, respeto a la autonomía del Banco de México y un freno a la tendencia de endeudamiento. Sin embargo, explica que, lo de fondo, será una profunda reforma al Presupuesto, de por lo menos dos puntos del PIB, lo que equivale a unos 450 mil millones de pesos. El legislador recuerda que, con un Presupuesto que en 2018 ascendió a 5.2 billones de pesos, el Ejecutivo terminó reasignando una quinta parte respecto a lo que aprobó el Congreso. "La diferencia entre lo que se aprueba y lo que se ejerce es hoy del 20 por ciento y son casi 5 puntos del PIB. Las reasignaciones que está proponiendo la nueva administración van a ser de 2 puntos del PIB, lo que es perfectamente factible", sostiene, "la idea es llegar a ese monto para financiar los proyectos que vienen, elevar el gasto de inversión y reasignar recursos a la infraestructura y los programas sociales". El futuro diputado confiesa que la expectativa es tan alta, que con el nuevo diseño del Presupuesto incluso podrían dar una lección al gobierno de Enrique Peña Nieto y los costosos cambios que impulsó en este sexenio. "El combate a la corrupción, un gobierno austero, con mayor inversión en infraestructura y en la gente, va a terminar por generar un impacto en la economía que las reformas estructurales de Peña no tuvieron", augura. Político cercano a Marcelo Ebrard, y ahora aspirante a coordinar la bancada más grande de la Cámara de Diputados, Delgado afirma que la lealtad a López Obrador no impedirá que actúen como un poder autónomo. "Por supuesto que vamos a tener un diálogo respetuoso con el gobierno federal, obviamente todas las decisiones legislativas se van a tomar aquí en la Cámara, en la bancada, pero nosotros estamos convencidos de que hay que acompañar al Presidente de la República en esta cuarta transformación". -¿Y siempre actuarán bajo la línea que tire López Obrador? -se le cuestiona. -No hay necesidad, no va haber ninguna necesidad -asegura. Conózcalo Mario Delgado Carrillo 1995 Analista en la SHCP. 1997 Secretario técnico de la Comisión de Presupuesto, Cámara de Diputados. 2006-2010 Secretario de Finanzas del GDF. 2010-2012 Secretario de Educación del GDF. 2012-2018 Senador por la Ciudad de México. -- REFORMA