Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala encargado de despacho del Implan que se requiere impulsar la creación de vivienda cercana a la zona industrial
11:19 domingo 9 junio, 2019
San LuisLa decisión de tener una Zona Industrial a 20 kilómetros de la ciudad ha sido muy costosa, generado consecuencias tanto económicas como ambientales que se ven todos los días, ante el traslado de una gran cantidad de vehículos de ida por la mañana y de regreso por la tarde, declaró el encargado de despacho del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Fernando Torre Silva. Comentó que dentro de las estrategias para arreglar esta situación parten de varias reformas, una de ellas llevar la vivienda a la zona industrial para acercar los hogares a los centros de trabajo, “Estamos viendo hacia donde hay espacio, donde tengas las condiciones necesarias para el desarrollo de fraccionamientos, que la gente quede cerca de su trabajo, y los que existen, habrá que crearles condiciones de habitabilidad, hay que considerar que la política de vivienda social ha cambiado, vamos a ajustarnos a las nuevas condiciones que nos marcan desde la Federación”. Declaró que también hace falta un sistema de transporte más serio, pues esto es incluso calificado en los índices de ciudades prosperas, y donde manifestó que se tiene un cero en este rubro, pues el único sistema de transporte colectivo que se tiene es el tradicional. Señaló que se ha tenido acercamiento con empresas que plantean proyectos para un sistema de tren ligero o metro, sin embargo, resultan muy costosos por lo que se ve inviable a corto plazo, impulsar este tipo de sistemas de transporte en la ciudad. Además de que no se cuenta con espacio suficiente, “Alguna vez en una junta de Consejo de Desarrollo Económico, nos presentaron varias opciones de sistemas, pero en este momento son inviables, nosotros estamos trabajando en el programa de desarrollo municipal y estamos en el proceso de abordar estos temas”.