Vínculo copiado
El evento del segundo informe de gobierno del saliente presidente de la mesa directiva, Manuel Barrera Guillén, nos demostró que algunos diputados no tienen límites
00:18 lunes 18 septiembre, 2017
DESDE LA REDACCIÓN SLPCuando creíamos que la actual legislatura local no podía ir peor, el evento del segundo informe de gobierno del saliente presidente de la mesa directiva, Manuel Barrera Guillén, nos demostró que algunos diputados no tienen límites. El evento se pronosticaba de "encontronazo" entre legisladores y grupos de la sociedad civil inconformes con que Barrera pronunciara su informe, a pesar de estar acusado de corrupción y blanqueo de cuentas públicas. Pero los ánimos se caldearon aún más, cuando el legislador priista José Luis Romero Calzada, decidió sacar una pancarta con el mensaje: "Todos somos Barrera", una típica expresión de las redes sociales, para expresar apoyo. Romero Calzada puede creer lo que quiera, incluso que Barrera es inocente, pero por ley uno no puede declarar a nadie, ni culpable, ni inocente, mientras un juez no haya dictado sentencia, entonces, mostrarse a favor de un acusado es un acto temario y desproporcionado, si partimos de la idea que los diputados deben ser los primeros en respetar la ley, pues son ellos los que las elaboran. Su cartel no agradó nada a los miembros de su partido, que ya le han "aguantado muchas". En un comunicado el delegado del PRI condenó su modo de actuar y anunció que de continuar desprestigiando al partido se le expulsará de sus filas. Otros muchos priistas condenaron sus actos en sus respectivas redes sociales. Pero quizá la declaración más sensata fue la de la diputada Josefina Salazar, quien afirmó que "No todos somos Barrera" y agregó que ya basta que a los congresistas se les vea "como bufones". Ciertamente dio en el clavo. Ese es el problema. Que durante dos años a los miembros del Congreso les haya tenido sin cuidado que los legisladores fueran bufones y que a los partidos también "les valiera". La falta de acciones contundentes para frenar estas conductas provocó que estemos sufriendo las consecuencias de una legislatura de "payasos". Que el PRI salga a decir hasta ahora que analiza sancionar al legislador también es una burla.