Vínculo copiado
Exclusiva
El experto jurídico sostiene que mientras no se vea el problema desde una perspectiva de estructura económica de nada servirá legalizar una de las drogas que menos ingresos le generan al crimen.
17:26 jueves 8 noviembre, 2018
San Luis“La marihuana es realmente un elemento muy simple de toda esta cadena de productos que ofrece el narcotráfico y evidentemente no es la base de la inseguridad. Nadie se está matando por pelear consumos de marihuana, se están pelando por consumos de cristal o cocaína”. Así lo declaró Jorge Chessal Palau, experto en temas jurídicos, quien consideró como un error el tomar la posible legalización de la marihuana como una solución al problema de la inseguridad en México. Argumentó que si bien es cierto, actualmente la prohibición del consumo de la marihuana tiene dos vertientes: la parte de la Ley General de Salud y la parte del Código Penal Federal, por tanto el abogado explicó que de principio si la Ley General de Salud llega a ser modificada y elimina la restricción de la misma, serán los estados quienes podrían tomar determinaciones en este sentido. Chessal Palau afirmó que en su momento la marihuana llegó a ser la droga más comercializada en el pasado pero actualmente es considerada una droga barata y económica que no representa los grandes ingresos económicos de los cárteles de la droga, por tanto es una idea equivocada el pensar que con su legalización los niveles de violencia bajarán, sostuvo. “La realidad es que se tiene poca visión de cómo se tiene que enfrentar el problema. El asumir que la venta de la droga es solamente un problema de seguridad, es un error. La visión que se debe de tener pasa por considerar al narcotráfico como un fenómeno económico, es decir tenemos toda una estructura en el mercado de las drogas, si no se aborda de esa manera no se va a erradicar nunca. Se tiene que tener una visión más extensa, el tener más policías en las calles, más operativos no se resuelve en si el asunto”.