Vínculo copiado
Líder estatal del partido no descarta aliarse con el partido blanquiazul, rumbo a 2018
17:30 miércoles 11 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (11 octubre 2017).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no ha cerrado la puerta a las alianzas o coaliciones que podrían conformarse rumbo al 2018 indicó José Luis Fernández Martínez, dirigente del PRD, quien adelantó que irá a tocar la puerta del Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano. En entrevista para WFM 100.1, el líder partidista explicó que apenas el domingo pasado el Consejo Político Nacional del PRD autorizó iniciar las negociaciones para conformar alianzas partidistas en los estados que tendrán elecciones por lo que le pareció muy pronto salir el martes a anunciar una alianza con el PAN el Movimiento Ciudadano, cuando no se habían iniciado las negociaciones. Dijo que no se trata de generar alianzas a destajo, sino conformar un proyecto de gobierno que beneficie a la ciudadanía, pues dijo confiar en que se pueden poner por encima de los conflictos personales los problemas de la sociedad. Aclaró además que no hay que confundir el propósito del Frente Ciudadano por México que tiene una vigencia hasta diciembre del 2025 y está encaminado a la labor que se realiza en el poder legislativo federal, por lo que las alianzas electorales aún están en puerta. No obstante reconoció que de no lograr alianzas el PRD está listo para ir solo: “hemos manifestado que estamos listos para ir con nuestro solo emblema, lo hemos platicado, hemos recorrido el estado, estamos preparados a una contienda”. Adelantó también que en la búsqueda de proyectos de gobierno buscarán al PAN y a MC “tenemos la voluntad del mundo, tan es así, que vamos a ir a tocar la puerta al PAN y al MC y si resulta que sí se puede bien, y si no enfrentaremos la contienda electoral con lo que tenemos, es decir solos”. Ante la pregunta de si es necesario para el PRD ir en alianza el dirigente contestó “no la necesitamos porque hemos generado las condiciones de responder a la ciudadanía con un programa de gobierno”, pero aclaró, “si lográramos tener congruencias con estos actores o con alguien más podríamos generar algún tipo de alianza partidaria o coalición con el ánimo de responder en el próximo proceso electoral”. “No se trata de la simple suma de votos para vencer a los contrarios sino con el objetivo de conformar un proyecto que beneficie, queremos poner por encima de los conflictos personales, los problemas de la ciudadanía” reiteró.