Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con el decreto de FIFA de respetar a los jugadores sub 23, el panorama se abrió para algunas estrellas del balompié
20:34 lunes 6 abril, 2020
Deporte Nacional e InternacionalA pesar de que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se llevarán a cabo en el 2021, debido a la pandemia global del coronavirus, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció hace unos días que se mantendrá el mismo límite de edad que estaba fijado para este año en la disciplina del futbol. De esta manera, los jugadores nacidos en 1997 todavía tendrán la oportunidad de participar en una justa olímpica. Antes de la emergencia sanitaria que paralizó al mundo, ya se habían develado la mayoría de selecciones que competirían en Japón, los únicos dos boletos que faltaban por disputarse, eran los del área de la Concacaf. No obstante, el torneo preolímpico que estaba programado a mediados de marzo en Guadalajara, Jalisco, tuvo que ser suspendido por la razón antes mencionada. Los países que ya habían asegurado su lugar en la cita olímpica fueron: España, Francia, Rumania y Alemania en Europa; Arabia, Corea del Sur, Australia y Japón como anfitrión en Asia; Costa de Marfil, Sudáfrica y Egipto en África, mientras que Nueva Zelanda había amarrado ser el representante de Oceanía y Argentina, junto con Brasil, los dos de Sudamérica. Cada uno de los anteriores equipos, cuenta con uno o varios futbolistas nacidos en 1997, quienes todavía podrán ir a los Juegos Olímpicos del próximo año, gracias a la flexibilización de la regla. El brasileño Gabriel Jesús, el argentino Lautaro Martínez, el francés Ousmane Dembelé y Mikel Oyarzabal de España, son algunos de los más conocidos a nivel mundial. Por su parte, en caso de que la Selección Mexicana hubiera conseguido su calificación y la norma no hubiese cambiado, jugadores como el defensa central, César Montes, el lateral Alan Mozo o los mediocampistas Edson Álvarez, ni Carlos Rodríguez, podrían haber sido considerados. La presencia de las figuras nacidas en 1997, tampoco está garantizada para los Juegos Olímpicos de Tokio, ya que primero habría que ver si son convocados por sus selecciones, tomando en cuenta la cercanía que hay con otros torneos como la Eurocopa, la Copa América y la Copa Oro y luego si sus respectivos equipos acceden a prestarlos, ya que ninguno de ellos está obligado a hacerlo. Los Juegos Olímpicos de Tokio se llevarán a cabo del 23 de julio al 8 de agosto del 2021.
--
Excelsior