Vínculo copiado
Advierte el CEEPAC que no hay una ley que regule el uso de redes sociales para evitar este tipo de estrategias electorales
01:52 domingo 26 noviembre, 2017
San LuisActualmente no existe una legislación local para impedir que por medio de redes sociales se lleven a cabo “campañas negras” entre candidatos electorales, por lo que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) solo podría actuar ante una denuncia o queja por parte de los candidatos y esta tendrá que determinar alguna afectación o si se incurrió en alguna clase de delito, comentó Laura Elena Fonseca Leal, consejera presidenta del Ceepac. Indicó que el Ceepac sabe que las redes sociales serán determinantes para el proceso electoral, sin embargo poco se puede hacer por parte del Organismo electoral para impedir que sean utilizadas para el desprestigio de candidatos, ante la falta de una legislación en este punto. “No hay legislación para la regulación de las campañas en redes sociales, sin embargo sí hay parte que tiene que ver con la fiscalización del INE sobre la compra de espacios en redes sociales, no estamos ausentes del conocimiento de que las redes sociales serán determinantes, pero hoy por hoy no hay una legislación que lo regule”. Puntualizo que finalmente las llamadas “guerra negras” entre los candidatos de una elección tiene muchos elementos que no se pueden sancionar, los cuales tienen que ver con la civilidad, por lo que señaló que estas “guerras negras” a quien más afectan es a la propia sociedad, “yo creo que tenemos que ser respetuosos del votante y tenemos que ser respetuosos de las personas que participan en las elecciones”.