Vínculo copiado
Costará 32 pesos y se pueden realizar recargas en tiendas de conveniencia
17:12 martes 30 enero, 2018
San LuisA partir de este martes se lanzó la nueva tarjeta de prepago Cytibus, la cual cuenta con un sistema de alta tecnología para ser más eficiente el servicio de transporte público, en el arranque de esta primera fase se distribuyeron mil 500 tarjetas a 34 tiendas de conveniencia, así lo dio a conocer Ricardo Medina García, presidente del Consejo de Administración del Transporte Automotriz Potosino (TAP).
"La idea es que el usuario pueda comprar la tarjeta general con mayor facilidad como lo hacía anteriormente y el estudiante también ahí que la recargue".
El costo de la tarjeta será 5 pesos menor que la actual, es decir, que se puede adquirir a 32 pesos, además de que el costo de pasaje del camión con su uso será de 8.30 tarifa general y 4.15 en tarifa especial. "Es recargable, las veces que quiera, es una tarjeta UV2 de última generación, que al ser de última generación tiene la durabilidad máxima de 8 años".
Actualmente 44 rutas del transporte público distribuidas en 150 autobuses cuentan ya con el sistema de prepago, el resto se irán incorporando durante el mes de febrero, también se tuvo un acuerdo con una compañía de telefonía para contar con una red eficiente y que mantenga el sistema funcional. Las unidades cuentan con GPS para su fácil localización y con botón de pánico para ser utilizados en caso de cualquier situación de inseguridad.
En ese sentido el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Ramiro Robledo López indicó que este sistema viene a terminar con el monopolio y da la oportunidad a otras compañías de generar nuevos esquemas para hacer más eficiente el servicio.
"Es la puesta en marcha de un sistema que competirá con el actual sistema que es Urbanpass antes Boletur existirán dos, es algo benéfico para toda la ciudadanía porque ahora el usuario podrá elegir".
Entre las rutas que contarán con este nuevo sistema son la 2,5, 6, 11, 12, 14, 17, 18, 21, 23, 24, 25, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 38, 39 y 55, para febrero se suman el resto además de las tiendas de conveniencia, para en total sumar las 220 existentes.