Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El priista indica que prácticamente esta reforma regresa el poder absoluto de decisión a los sindicatos y vuelve a poner prácticamente en secuestró al sistema educativo nacional
15:39 viernes 27 septiembre, 2019
San LuisEl legislador Ramírez Konishi calificó de "Lamentable reforma" las recientes modificaciones a la Ley de Educación y esque consideró que la forma en la que la presidencia de la república maneja las reformas, apoyada en el Senado ha generado una reforma retrógrada en la materia así se pronunció en el Congreso del Estado. Ante la aprobación a la legislación secundaria sin mayores cambios que la Ley general de Educación dijo, quedó a modo de la coordinadora Nacional Educación a fin de responder a su interés de que los recursos económicos que estaban siendo manejados a través de organismos públicos oficiales como El INFIED (Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa) desaparezca, y ahora dichos recursos sean manejados a través de comités de Padres de Familia y maestros en las escuelas. El legislador manifestó su preocupación al tiempo de señalar que los sistemas establecidos para la evaluación de los maestros prácticamente desaparece, pues quedará si efecto el resultado sea cual fuere para condicionar la permanencia del personal docente. "La ley establece que las 'representaciones sindicales' estarán incluidas para decidir la asignación de plazas, los ascensos e incluso los cambios de centros de trabajo de los empleados de la educación; esto como una “garantía en el respeto de los derechos de los trabajadores”. La ley indica que se dará preferencia a los egresados de las “escuelas normales”, de la Universidad Pedagógica Nacional y de los Centros de Actualización del Magisterio para tener una plaza de docente en el Servicio Público Educativo. En términos concretos el legislador, mencionó que prácticamente esta reforma regresa el poder absoluto de decisión a los sindicatos y vuelve a poner prácticamente en secuestró al sistema educativo nacional, retrocediendo sin duda en los avances logrados en materia educativa en calidad y en aprovechamiento lo cual dijo es bastante triste. Además afirmó que refleja el abandono del papel del Estado en la rectoría de la educación, con lo cual, lo que viene es el deterioro en la educación; aterrizan el compromiso a la promesa de López Obrador con la CNTE a cambio de su apoyo electoral.