Vínculo copiado
Quienes ejercen la labor periodística son sometidos a presiones políticas, económicas y a ataques a la libertad de expresión
20:01 viernes 30 marzo, 2018
San LuisEstudios recientes revelan tres tipos de presiones de los que son sujetos los periodistas mexicanos que son: las económicas, las políticas y los ataques a la libertad de expresión, indicó Fernando Mora Guillen, presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez. En colaboración para WFM 100.1, mencionó que los periodistas realizan su labor en condiciones precarias con bajos salarios, alta carga de trabajo y en ocasiones tienen que recurrir a varios empleos para acceder a los salarios y prestaciones fundamentales. Dijo que estos datos han sido revelados por estudios realizados por The New York Times, el Comité de Protección al Periodismo (CPJ) y por Márquez-Ramirez, apuntó que ocurre dado que durante mucho tiempo el Estado ejerció un poder sobre la labor periodística, además de que el gasto de gobierno en publicidad se convirtió en una herramienta para limitar la libertad de expresión según The New York Times en 2016 el 38% del gasto publicitario gubernamental se destinó en espacios televisivos, el 16% a radio lo que limita la política editorial de los medios y somete a presiones el trabajo periodístico. El tercer factor es la violencia en contra de los periodistas en donde se tienen identificadas entidades como Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca y Sinaloa ademas de las municipalidades de Chilpancingo, Apatzingan, Guerrero, Michoacán, Culiacán, Tijuana y Mazatlan. En los últimos años México se ha convertido en el tercer país más peligroso para el ejercicio periodístico tan sólo por debajo de países como Siria o Irak, en América Latina es el número uno, de los grupos más riesgosos son los Gobiernos, los Militares, los grupos Paramilitares, los Grupos Políticos, la Muchedumbre y los Residentes Locales, aunque según estos estudios la mayoría de las agresiones se cometen por funcionarios. De 1990 a 2017 van 130 periodistas muertos, 40 fueron blanco de ataques y los demás están en impunidad.