Vínculo copiado
Prácticamente a 36 días de que concluyan las campañas políticas en San Luis Potosí, existe una gran preocupación de las autoridades de los tres niveles de gobierno, en virtud de que conforme avanza este proceso, el clima de violencia se asoma en distintos puntos de las cuatro zonas del Estado.
23:28 lunes 21 mayo, 2018
VIRALESPrácticamente a 36 días de que concluyan las campañas políticas en San Luis Potosí, existe una gran preocupación de las autoridades de los tres niveles de gobierno, en virtud de que conforme avanza este proceso, el clima de violencia se asoma en distintos puntos de las cuatro zonas del Estado. Es claro que San Luis Potosí, no está ajeno a enfrentar presiones del crimen organizado para buscar imponer candidatos o en su caso para presionar y brindar apoyo con recursos de dudosa procedencia, situación que debe alertar a las autoridades electorales y sobre todo a los partidos políticos. Aunque también hay que considerar que lo más grave de estas campañas políticas, no son las presiones de bandas delincuenciales, sino de la violencia que se está generando de parte de los militantes, seguidores o fanáticos de uno u otro candidato a un cargo de elección popular. Por ello, se requiere que las instancias competentes, no sólo resuelvan las denuncias a la mayor brevedad posible, sino que también se mantengan al tanto para evitar, actos violentos que puedan poner riesgo, no sólo las campañas, sino la integridad de las personas o los candidatos. Es preocupante que a estas alturas, existan al menos 15 candidatos que cuentan con seguridad personalizada por el riesgo que les representa llevar a cabo sus campañas y actos de proselitismo, esto sin contar los actos vandálicos que se han registrado mediante la destrucción de propaganda, espectaculares en distintos puntos del Estado. Es claro que las autoridades, jugarán un papel importante para garantizar el desarrollo de las campañas de cara a la jornada del primero de julio, por ello, insistimos que es importante que tanto la Fiscalía General como la Fepade, cumplan con su responsabilidad y contribuyan a evitar que el clima político de San Luis se polarice y se genere un clima de incertidumbre que evite el interés de la población, por salir a ejercer su voto. Sin pretender, ser un ave de mala güero, nos atrevemos a pronosticar que de continuar las campañas bajo la amenaza de la inseguridad y la violencia, así como la falta de propuestas concretas de parte de la mayoría de los candidatos, es un hecho que estaremos viviendo la judicialización de varios de los procedimientos para alcaldes y diputados locales. Esto sin contar lo que pueda ocurrir con la elección federal. APUNTES.-
A SEGUIR TRABAJANDO.- San Luis Potosí, muestra un avance importante en el combate contra el rezago social, principalmente en indicadores donde la población que no contaba con recursos suficientes para sustentar su alimentación, ahora accede a mayores oportunidades para contar con la canasta básica, esto lo reveló Coneval, y es un logro importante, porque solo 13 entidades del país consiguieron este objetivo, y por lo cual, el mandatario Juan Manuel Carreras, deberá seguir redoblando esfuerzos para mantenerse en el camino correcto. SLP POR LA RUTA DEL CRECIMIENTO.- De la misma manera, otro de los baluartes de la entidad es la ubicación estratégica y la captación de Inversión Extranjera Directa (IED), ya que son los motores que impulsan la creación de una cadena de proveeduría en la industria de manufacturera, lo anterior colocó a San Luis con el de mayor crecimiento anual, esto se traduce en que acrecentará el valor de la producción local, que a inicios de este año ascendió a 63 mil 415 millones de pesos. NUEVOS LIDERAZGOS.- Todo parece indicar que al interior de MORENA, se encendieron las alertas, ante los nuevos liderazgos que han surgido y que le han dado mejores resultados en la campaña, al propio Andrés Manuel López Obrador que los propios integrantes de su partido. Resulta que en una reciente reunión con los operadores, se reconoció el trabajo que ha realizado el coordinador estatal de las Redes Sociales Progresistas y Magisteriales, el ex diputado Jaén Castila Jonguitud, quien ha levantado algunos celos, por aquello de la chamba que ha realizado y que e incluso ha logrado reagrupar a una importante cantidad de integrantes del magisterio, que e incluso le podrían causar un gran boquete al Partido Nueva Alianza (Panal) que hasta el registro anda perdiendo. Tampoco, se puede perder de vista, al joven empresario Antonio Lorca Ferdinand, quien también anda trabajando en favor de AMLO, y no estaría descabellado que en la próxima visita del candidato, lo pueda sentar con empresarios potosinos reconocidos. VALIENTE.- La candidata por la alcaldía de Soledad, Margarita Hernández Fiscal, hablo fuerte al señalar que en Soledad nadie se raja y recuperará, el municipio para las y los soledenses. Además, aprovecho el momento para reiterar su compromiso y enviar el mensaje: “sigo fuerte, firme y con paso seguro rumbo a la Presidencia Municipal, que se preocupen los que vienen detrás de mí”. Es claro el apoyo que ha recibido la abandera del tricolor sobre todo de personas representativas de la sociedad entre deportistas, jóvenes, profesionistas y activistas. SOLIDARIDAD.- La candidata a la alcaldía capitalina Cecy González Gordoa se solidarizó con su correligionaria de Aquismón, Yolanda Cepeda y es que como todo parece indicar esta última, pudo ser víctima de un atentado, es por eso que el llamado toma relevancia toda vez que varias mujeres entre ellas, la propia aspirante priista a la Capital, ha manifestado en anteriores ocasiones que la violencia política de genero es un asunto del día a día, con todo y ello, estas mujeres parecen ser parte de las cartas más fuertes del PRI en el Estado y sus adversarios políticos lo saben.