Vínculo copiado
Ante el proceso electoral los diputados “chapulines” deberán pedir licencia y con la llegada de los suplentes la productividad legislativa caerá aún más
23:41 jueves 28 septiembre, 2017
San LuisEl tercer y último año de la LXI legislatura en San Luis Potosí pudiera ser un “receso” para el Congreso del Estado, toda vez que algunos diputados locales pudieran solicitar licencia para participar en la contienda electoral del 2018 y en su lugar, los suplentes tomarían batuta del trabajo legislativo, así lo consideró Javier Contreras Alcántara, doctor en ciencias políticas del Colegio de San Luis (Colsan). Desde finales del segundo año legislativo, son tres legisladores con cargo de suplentes quienes están continuando con el trabajo de sus titulares: Juan Alejandro Méndez Zavala del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el diputado Jorge Miranda Torres del Partido Acción Nacional (PAN) y Jesús Quintero Díaz del Partido Revolucionario Institucional (PRI); quienes ocupan las curules que dejaron vacantes J. Guadalupe Torres Sánchez, Enrique Alejandro Flores Flores y Óscar Bautista Villegas, respectivamente. Son estos diputados suplentes quienes destacaron en la última evaluación de Congreso Calificado por obtener calificaciones de 0 y -0.1, pues con corte al último trimestre del año no tuvieron iniciativas presentadas, puntos de acuerdo promovidos, intervenciones en tribuna, entre otros rubros que se evalúan, pero sí registran inasistencias. “Pues creo que va a ser más bien un año de recreo para el Congreso. Es lamentable en términos de que en muchos casos de quienes ocupan la titularidad están preparados para ejercer el cargo, pero en este cargo en particular tampoco los suplentes están preparados para hacerlo, es decir, parece que en ningún momento tienen idea de qué se trata el trabajo legislativo”. Dijo que todo ello dependerá de las prioridades que tengan los actuales diputados y de las consideraciones que desde los partidos políticos también se les encomienden. Agregó que sería difícil decir que será “el peor año legislativo”, pues subrayó que los dos anteriores también han destacado por la baja productividad y los escándalos de algunos legisladores. “No debemos esperar mucho de esta legislatura, porque nos ha demostrado continuamente que no tienen las capacidades en este momento para poder solventar temas importantes de una forma eficiente, entonces es muy probable que algunos temas se atoren y con los cambios que pudieran darse y la entrada de los suplentes, pudieran atorar todavía más la salida de temas pendientes”, concluyó. Cabe hacer mención que algunos legisladores ya se han pronunciado interesados en solicitar licencia a su cargo para reelegirse o buscar otro puesto de elección popular, tales como José Romero Calzada, el legislador Jesús Cardona Mireles, mientras que al legisladora plurinominal Martha Orta Rodríguez no descartó poder contender por un cargo de elección popular.