Vínculo copiado
En entrevista, narró cómo desarrolló su perfil digital, con fotos y videos, y así la contrataron
14:35 domingo 19 julio, 2020
Deporte Nacional e InternacionalLuego de que América le comunicara que ya no entraba en planes, Estefanía Fuentes puso manos a la obra para buscar equipo... no en México, sino en el extranjero. Me pregunté: ¿Por qué no lo intento en otro lado? Y empecé a armar mi perfil de atleta, con fotos, videos y todos mis datos, como minutos, goles, etcétera, y se lo mandé a varios agentes de otros países, en España y en Inglaterra”, narra esta joven mexicana, la más reciente firma del Sassuolo, de Italia.
Ella hizo su demo, algo usual entre los músicos y cantantes, pero que acaso resulta atípico en el medio deportivo. La respuesta no fue inmediata, hubo que aguardar. Comencé a desesperarme, porque esto fue a finales de marzo, y para principios de junio yo todavía no había escuchado nada, había interés de varios clubes, pero nada concreto”, narra en entrevista. “Después me llamaron los agentes y me ofrecieron varias opciones, pero me recomendaron que me fuera al Sassuolo; ellos, desde un inicio, mostraron mucho interés por mí y ahora... aquí estoy”.
Los agentes a los que se refiere Fuentes laboran para la empresa Global Sports Summit. Ellos la detectaron y se interesaron en su material, difundido en la web. Estefanía bajó del avión hace apenas unos días. “Entré como si fuera mi casa, nadie me preguntó nada. En París sí tuve que pasar por la aduana, pero aquí, en Italia, no, agarré mi mochila, salí y ya había alguien del club para recogerme”. Sin embargo, Fuentes ha tenido que permanecer en cuarentena en un hotel, debido a las medidas de prevención del covid-10 que siguen siendo rigurosas en Italia, uno de los países más afectados por la pandemia. Una de las condiciones para que pudiera venir fue que me quedara en cuarentena 15 días en un hotel, que está pagando el club; aquí tengo una terraza en donde me puedo ejercitar, me traen mi comida y todo, porque no puedo salir de mi cuarto”, afirmó.
A decir de Fuentes, es el entorno uno de los grandes impedimentos para que más futbolistas salgan en busca de nuevos horizontes. Hubo un agente en México que, cuando le comenté que quería irme a Europa, su respuesta fue: ‘Uy, pero tu cantidad de minutos, tus números... quizá deberíamos esperarnos a que juegues un poco más’ y le di las gracias. En cambio, cuando hablé con gente de otros países, sí me señalaron los pros y los contras, pero inmediatamente me dijeron que iban a moverse para encontrarme equipo; nuestra mentalidad de ‘no estás lista o no eres tan buena y te falta crecer’ nos afecta, en lugar de decir: ‘Lo voy a intentar’”, sentenció Estefanía.
El Sassuolo también le va a pagar clases de italiano a la defensa de 26 años. “El año pasado tomé clases muy básicas, sé decir algunas cosas, pero no hablar con fluidez”.
Pero la verdadera prueba estará en la cancha. Aquí (en el Sassuolo), el promedio de edad es de 27 o 28 años, las jugadoras son más maduras y con experiencia, con un físico mucho más desarrollado y fuertes, además de que tienen una gran técnica; para mí, va a ser todo un reto”.
-- Excelsior